Columna Kliksberg


IN MEMORIAM HÉCTOR LAROCCA. LUCHADOR EJEMPLAR

En una época muy difícil para el género humano, y para el país, donde predominan la incertidumbre y la desorientación, las generaciones jóvenes buscan casi desesperadamente modelos de ... [ + ]

La pandemia de la desigualdad en AL

El grado de vulnerabilidad a la pandemia está totalmente determinado por las precondiciones mundiales en las que llegó el virus; pobreza, desigualdad, cambio climático y racismo. Es la ... [ + ]

Los países nórdicos: un modelo de desarrollo a emular

El éxito de los países nórdicos se basa principalmente en la aceptación común de un gran pacto social entre el sector gobernante, el sector privado y la sociedad ... [ + ]

Cooperación Sur Sur. La pujante experiencia del Fondo India

El Fondo INDIA-ONU de Desarrollo dedicado a la cooperación Sur-Sur cumplió dos años de existencia. Se ha transformado en un modelo de cómo puede llevarse adelante dicha cooperación ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.