Columna Kliksberg


ALGUNAS CLAVES PARA EL DESARROLLO

Los principales organismos internacionales pronostican un crecimiento reducido para la economía global y la latinoamericana. También alta volatilidad y pronunciadas incertidumbres. Alerta sobre Ecosistemas. Polarización social. Desafección por ... [ + ]

“TIERRAS RARAS”

América Latina presenta severas dificultades económicas y sociales, pero por otra parte una constelación de potencialidades que si son aprovechadas a fondo pueden generar progresos muy relevantes. Entre ... [ + ]

EL PAPA DE LA ESPERANZA

El Papa Francisco transformó la iglesia por dentro y actualizó su rol en el mundo. La convirtió en un faro de luz en un planeta sediento de ética, ... [ + ]

Bernardo Kliksberg: INFORME SOBRE EL HAMBRE

El Hambre Mata y Enferma. El informe anual 2024 de la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), indica que 1 de cada ... [ + ]

DESIGUALDADES, UN TEMA FUNDAMENTAL

América Latina puede mejorar la desigualdad si aplica impuestos progresivos, estimula la pequeña y mediana empresa, el aumento del consumo mejorando los salarios, promueve la inteligencia artificial, elimina ... [ + ]

Bernardo Kliksberg. MEJORANDO EL MUNDO

Se están presentando preguntas que requieren reflexión y quebrar mitos para buscar respuestas válidas. Crisis sanitaria. Agotamiento. Deforestación. PB de felicidad. Estos y otros grandes problemas pueden ser ... [ + ]

Bernardo Kliksberg. Desinformación, ¿Cómo enfrentarla?

Las revoluciones en ciencia y tecnología, los excepcionales avances en comunicación, informática, robótica, genética, computación cuántica, nanotecnología e inteligencia artificial (IA), han creado masas de datos sin precedentes ... [ + ]

Bernardo Kliksberg: REPENSANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cómo tener una vida mejor en un mundo convulsionado? Hay muchas expectativas por las potencialidades de la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, se estima que el 30% de ... [ + ]

Bernardo Kliksberg: SOCIEDADES EJEMPLARES

¿Existen en un mundo sumido en problemas muy graves, sociedades que muestran que puede haber un futuro diferente? La respuesta es afirmativa y referiremos algunos ejemplos. Islandia líder ... [ + ]

PREMIO NOBEL DE ECONOMIA

El Premio Nobel de Economía 2023 envía un mensaje potente, obliga a volver a tomar conciencia sobre la situación de la mujer en nuestro tiempo. Fue otorgado por ... [ + ]


Destacados
Política Inst.

Mejorando la salud laboral: el plan regional del MERCOSUR

La salud laboral o salud y seguridad en el trabajo no es solo un problema del entorno laboral; es una cuestión de salud pública que afecta a las personas trabajadoras y a la productividad de las empresas. Claudio San Juan, destaca en esta nota, la importancia de avanzar en medidas para promover y proteger la salud y seguridad de las y los trabajadores en el MERCOSUR. El especialista analiza los avances producidos en el Plan Regional de salud y seguridad del trabajo, en el lapso comprendido entre su aprobación en 2015 y el año 2023.