Inicio: principios de abril 2025. Duración: 2 años (4 cuatrimestres) Inscribite en la Reunión informativa online del 26 de febrero, a las 19 hs.
La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) invita a participar de la Conferencia Magistral “El estado de los mercados de productos básicos agrícolas”, que ... [ + ]
La Universidad optimiza los tiempos para facilitar el acceso al comienzo de los estudios. ¡Esta institución pública y de calidad se propone ofrecerte la oportunidad de una formación ... [ + ]
“El control aduanero en la globalización” . Fecha: Lunes 14 de octubre Horario: 09:00 a 18:00 h. (GMT-3), Modalidad: Híbrida, Presencial en Sede Cerrito 1250, CABA + ... [ + ]
Bajo el lema “Hacia una Comunidad de Desarrollo Compartido entre China y América Latina”, del 15 al 17 de julio, se llevó a cabo en las universidades de ... [ + ]
Cursada intensiva. Una Maestría para conocer una concepción del Estado, las políticas públicas y los procesos de desarrollo en la AL actual. INSCRIPCIÓN ABIERTA | Modalidad a distancia. ... [ + ]
Infancias en clave de género y diversidad. Abordajes y desafíos para la intervención y el ejercicio de derechos. Inicio 09/04/2024. Modalidad de cursada: 100% online asincrónico ... [ + ]
Hace pocos días, fue publicada la obra del Dr Alejandro Perotti “Reforma del régimen de opiniones consultivas jurisdiccionales en el Mercosur. Aportes del derecho comunitario comparado”. ... [ + ]
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios que deseen continuar sus estudios ... [ + ]
Conversatorio virtual. 10 octubre-10:00 am - 12:00 pm CMT
El año 2025 ha marcado para América Latina y el Caribe un punto de inflexión en su proyección internacional. En un escenario global tensionado por el auge de los nacionalismos, la guerra en Ucrania y Medio Oriente, y la disputa tecnológica entre Estados Unidos y China, la región ha buscado consolidar una voz propia en torno a tres ejes: la defensa de la paz, la integración regional y la protección de la democracia. Tres hitos ocurridos en los primeros meses del año —la Declaración por la Paz en enero, la asunción de Gustavo Petro a la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en abril, y la reunión de emergencia “Democracia Siempre” en julio— ilustran con claridad esta búsqueda de autonomía y coherencia estratégica.