La impronta de Argentina
En un tramo de una entrevista con este medio, el embajador Eduardo Sigal se refirió a las principales acciones que Argentina pretende dejar como impronta de su presidencia pro tempore del Mercosur, que culmina en el mes de julio. La organización del Tribunal Arbitral de Resolución de Controversias; la firma del acuerdo Mercosur-CAN; la posible concreción de los acuerdos de preferencia con India y el SACU; el proyecto para construir el Parlamento del Mercosur, fueron los principales avances de esta presidencia.
Lo fundamental que estamos encarando en esta etapa es desglosar los objetivos 2006 (el Plan Plurianual establecido en el mes de diciembre para el Mercosur, a cumplirse del 2004 al 2006), en un conjunto de aspectos que sienten las bases para la consolidación del Mercosur.
Concretamente, hemos avanzado en la instrumentación del Tribunal Arbitral de Resolución de Controversias, en consistencia con el Protocolo de Olivos que se había firmado en la Presidencia anterior, y que establecía la construcción de este Tribunal. En este momento estamos en el proceso de designación de los árbitros y su asentamiento en la ciudad de Asunción del Paraguay.
El segundo aspecto que queremos dejar como impronta es la culminación de la negociación con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en estos días, que hace al relacionamiento externo. Aunque también quisiéramos llegar al mes de julio con la firma de los acuerdos de comercio que no son Tratados de Libre Comercio sino Acuerdos de Preferencia Fija, con la India y con el SACU, que es la Sociedad de Países de Africa del Sur.
También es nuestra intención, aunque reconozco que todavía sufrimos cierto atraso, el avance en la libre circulación de bienes en la región; terminar con la doble imposición para productos que atraviesan más de un país del bloque aunque procedan de terceros países; esto ayudaría a ir mejorando el fortalecimiento del bloque.
Por último, hemos resuelto solicitar a la Comisión Parlamentaria Conjunta la presentación de un Proyecto de construcción del Parlamento del Mercosur con la idea de concretarlo hacia fines de año. Se trata de avances muy concretos en el fortalecimiento del Mercosur.