Charla informativa comercio internacional, miércoles 25 de setiembre, 10 hs; miércoles 2 de octubre, 19 has/Ajustes por inflación, lunes 30 de setiembre (Modalidad presencial)
Programa Responsabilidad Social Empresaria de la Universidad de Buenos Aires/ Cursos Virtuales en setiembre/ Storytelling para marketing digital
Cómo iniciarse en las exportaciones, miércoles 28 de agosto / Curso de ecommerce, martes 3 de setiembre/ Inglés para los negocios, jueves 5 de setiembre / Claves para ... [ + ]
Ajuste por inflación, lunes 26 de agosto/ Cómo iniciarse en las exportaciones, miércoles 28 de agosto/ Claves para financiamiento en bancos, lunes 16 de setiembre. Modalidad presencial. ... [ + ]
Cursos Virtuales - Ultimas vacantes: Negocios sustentables, inicia 5 de agosto/Cómo potenciar el comercio minorista, comienza 5 de agosto
Los cursos de agosto: Gestión y control presupuestario on line. Comienza 31 de julio/ Programa de inversiones y finanzas virtual. Inicia 6 de agosto/ Programa intensivo de comercio ... [ + ]
Taller organizado por Consejo Portuario Argentino/ Videoconferencia on line 19 de julio/ Límite de incremento en el servicio de gas para Pymes/ FECOBA suma una nueva Ventanilla Pyme: ... [ + ]
Los cursos de julio: Gestión y control presupuestario on line/ programa de marketing y comercio internacional/ Curso intensivo de chino mandarín/ Curso de photoshop/ Curso de illustrator/ Programa ... [ + ]
Los cursos de julio: Gestión y control presupuestario on line/ programa de marketing y comercio internacional/ Curso intensivo de chino mandarín/ Curso de photoshop/ Curso de illustrator/ Programa ... [ + ]
Programa Ejecutivo IAE para PyMEs - Últimas Vacantes!/ Cursos virtuales de junio: Propiedad intelectual para emprendedores y empresas/ claves jurídicas y tributarias para tu Negocio/ Empresas familiares/ Logística ... [ + ]
En esta nota, el prestigioso profesor Félix Peña, reconocido con una bandeja de plata por su trayectoria en el festejo de los 50 años de la Fundación ICBC, aborda el problema del diseño y negociación de los nuevos acuerdos que afronta el Mercosur. “Una tarea en la que interactúan de manera a veces difícil de percibir, la lógica del poder, la económica e incluso la de la legalidad. Tal interacción es clave para entender y operar sobre las realidades concretas”, señala en su newsletter del mes de junio.