Curso UX: comienza 9 de agosto, híbrida, presencial y virtual/ Curso: Bancos + comunicación A 6401 y compl. Inicia lunes 24 de julio, modo virtual sincrónico. ... [ + ]
Diseño de la experiencia de usuario para estudiantes y profesionales del área. Dictado por Gonzalo Auza, referente de diseño UX en Argentina. Inicia 9 de agosto, duración 5 ... [ + ]
El diseño UX tiene como objetivo entregar las mejores experiencias a los usuarios de servicios y productos digitales. Un diseñador UX busca encontrar la forma más estética, eficiente, ... [ + ]
Fue la primera edición del mega evento “Hecho en Pilar”, organizado por el Municipio que cuenta con el parque industrial más grande del país, en coordinación con el ... [ + ]
Plataformas y herramientas digitales para el desarrollo de negocios. Marketing inicia el 1 de mayo. E-commerce el 8 de mayo.
El acuerdo de libre comercio continental AfCFTA abarcará 54 países de la región y cuatro tratados de comercio operativos. Esta iniciativa facilitará la cooperación Unión Africana-Mercosur/ Avances Oil&Gas ... [ + ]
Claves fundamentales para operar en el comercio internacional. Comienza el 20 de marzo.
Una expo que reúne empresas líderes en innovación tecnológica y el talento joven con el eje puesto en el futuro del empleo. Se realizará en La Rural entre ... [ + ]
Presupuesto. Flujo de efectivo y planificación financiera. Modalidad virtual sincrónica. Comienza 17 de febrero.
Título oficial de la Universidad Autónoma de Madrid. Duración de 90 horas, del 17 de Febrero al 14 de Abril de 2023. Fecha límite de inscripción: 16 de ... [ + ]
El año 2025 ha marcado para América Latina y el Caribe un punto de inflexión en su proyección internacional. En un escenario global tensionado por el auge de los nacionalismos, la guerra en Ucrania y Medio Oriente, y la disputa tecnológica entre Estados Unidos y China, la región ha buscado consolidar una voz propia en torno a tres ejes: la defensa de la paz, la integración regional y la protección de la democracia. Tres hitos ocurridos en los primeros meses del año —la Declaración por la Paz en enero, la asunción de Gustavo Petro a la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en abril, y la reunión de emergencia “Democracia Siempre” en julio— ilustran con claridad esta búsqueda de autonomía y coherencia estratégica.