Opinión


Donald Trump. Menos Jacksoniano y más imperialista

Los comentarios del Presidente de Estados Unidos, señalando que exigirá que “…el canal de Panamá sea devuelto en su totalidad, rápidamente y sin cuestionamientos”; que comprará Groenlandia; que ... [ + ]

El huevo de la serpiente

Donald Trump acaba de dar el paso que ningún presidente de los Estados Unidos, demócrata o republicano, se atrevió a dar en los últimos 22 años. ... [ + ]

Sanción del Mercosur no afecta comercio con el país

Según el presidente de la Avex, Ramón Goyo, Venezuela tiene hoy firmados con Brasil el convenio número 69, Argentina el 68, Uruguay el 63 y Paraguay el 64, ... [ + ]

Análisis y Reflexión respecto de Fallo de la CIJ sobre la Objeción Preliminar a la ´Obligación de Chile de Negociar un Acceso al Océano Pacífico para Bolivia´

El 24 de septiembre de 2015, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunció respecto de la objeción preliminar de Chile, sobre la demanda que realizó el Estado ... [ + ]

Organismos regionales mediarán entre Venezuela y EEUU

* Presidentes de Unasur firmaron declaración de condena/ * Cumbre Extraordinaria de ALBA/ Propuesta de mediación/* Pérez Esquivel: Opinión/ * Maduro: ejercicios militares/ * Pedido de la oposición ... [ + ]

Lanzan portal de derechos humanos del Mercosur

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) presentó el nuevo portal “Mercosur Derechos Humanos”, realizado con el apoyo del Fondo para la Convergencia Estructural ... [ + ]

Informe de la Cancillería argentina sobre la cuestión UPM-Botnia

El 14 de Febrero de 2005 la República Oriental del Uruguay aprobó la instalación de una planta de celulosa de la empresa Botnia y al mismo tiempo fijó ... [ + ]

El Mercosur después de Julio 2013: ¿las opciones?

Las reuniones del Mercosur que tuvieron lugar principios de Julio, mostraron un ángulo diferente al esperado, supuestamente influenciadas por algunos hechos que obligaron a modificar las agendas. ... [ + ]

Lo paradójico en el tema ambiental es que se transformó en una parajoda

El término paradoja es definido, como un razonamiento aparentemente correcto del que se deduce una conclusión falsa y contradictoria. En una conferencia sobre cambio climático el Dr. Jorge ... [ + ]

Roosevelt, el New Deal y la vía Argentina

En medio de la crisis global, la Argentina, con las políticas que lleva a cabo el gobierno nacional hacia el desarrollo económico y social, está consolidando sus defensas ... [ + ]

 


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.