Resultados para "FICBC"


FICBC: Curso integral de Comercio Exterior

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-kld2zd6Pd4HAEC6nkiZAi0yjnFzomLKcWVEGR6t8RGg2rA/viewformClaves fundamentales para operar en el comercio exterior. Virtual sincrónico con consultas a especialistas. Se puede realizar completo o por módulos. Comienza lunes 12 de agosto

... [ + ]

FICBC: Taller de inglés para negocios internacionales

Inicia el 23 de abril. Modalidad virtual. Duración: 6 reuniones de aprox 2 horas, a través de Zoom. Días: martes

FICBC: Argentina post 2023 Riesgos globales y regionales

Seminario sobre el escenario pos 10 de diciembre. La agenda que enfrentará el próximo gobierno argentino. Expositores: Federico Merke, Julieta Zelicovich, Estéban Actis, Mariano Turzi, Norberto Pontiroli, Romina ... [ + ]

FICBC: Programa de Inversiones y Finanzas

Conocimientos técnicos de las distintas alternativas de inversión en el sistema financiero argentino e internacional. Comienza miércoles 11 de octubre. Modalidad virtual sincrónica.

FICBC. Seminarios de Ecommerce y Marketing

Plataformas y herramientas digitales. Marketing, comienza lunes 2 de octubre, modo virtual sincrónico. E-commerce inicia lunes 9 de octubre, bajo la misma modalidad

FICBC: Curso UX/ UI

El diseño UX tiene como objetivo entregar las mejores experiencias a los usuarios de servicios y productos digitales. Un diseñador UX busca encontrar la forma más estética, eficiente, ... [ + ]

FICBC: Seminarios de Ecommerce y Marketing

Plataformas y herramientas digitales para el desarrollo de negocios. Marketing inicia el 1 de mayo. E-commerce el 8 de mayo.

FICBC. Curso integral de comercio exterior

Claves fundamentales para operar en el comercio internacional. Comienza el 20 de marzo.

 


Destacados
Columna Kliksberg

Bernardo Kliksberg: INFORME SOBRE EL HAMBRE

El Hambre Mata y Enferma. El informe anual 2024 de la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), indica que 1 de cada 11 personas en el mundo sufre actualmente de hambre. Pero ha producido resultados tomando como modelo el Programa Hambre Cero de Brasil, basado en mejorar las condiciones de vida del pequeño campesino. Actualmente la presidencia de los 20 países con más potencialidades económicas del mundo, ha sido asignada nuevamente a Lula da Silva, y ha lanzado una alianza internacional contra la pobreza y el hambre, que planea extender a todos los países en desarrollo.