Ciclo de Conferencias Mayo 2007 IURE Graduados
* Ciclo de Conferencias Mayo 2007 IURE Graduados
* Taller en México: “América: crisis y oportunidades desde el TLCAN al Mercosur”
* Convenio CAEI/ Mercosurabc
CICLO DE CONFERENCIAS MAYO 2007 IURE GRADUADOS
Conferencias Gratuitas
Inscripción por mail: iure.graduados@gmail.com
Se entregarán certificados de asistencia al finalizar el Ciclo de Conferencias.
“Responsabilidad del Estado por Actividad Judicial”
Jueves 10 de mayo – Aula 217 – 18:30 hs.
Expositor: Dr. Javier Barraza
Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Profesor Adjunto Regular de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires. Profesor Asociado de Derecho Politico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.
"Justicias e Injusticias del Sistema Tributario Argentino”
Viernes 18 de mayo – Salón Verde – 18 hs.
Expositor: Dr. German Krivocapich
Abogado. Especialista en Derecho Tributario. Docente de Grado y Posgado de Derecho Tributario en la Facultad de Derecho UBA. Profesor Asociado en la Universidad Nacional de la Matanza en Finanzas Públicas y Derecho tributario.
“Actualidad en el Derecho Laboral Argentino”
Jueves 24 de mayo – Salón Rojo – 18 hs.
I PANEL
El ius variandi y la doctrina en el derecho laboral.
Reforma del artículo 66 de la LCT y sus implicancias en el mercado laboral actual.
Expositor: Dr. Adrián A. Di Bella.
Oficial mayor del Juzgado 67 de la Justicia Nac. Del Trabajo. Docente la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho: Cátedra Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
II PANEL
El ius variandi – Casos de Jurisprudencia actual en el derecho laboral argentino.
Expositor: Dr. Juan C. Roldan.
Secretario privado del Juzgado 67 de la Justicia Nac. Del Trabajo – Docente de la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho.
III PANEL
La flexibilización en el mercado laboral mundial. Los costos económicos y sociales en el trabajador. Su impacto en el funcionamiento del mercado laboral actual.
Expositora: Dra. Andrea F. Mac Donald
Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Análisis Económico y Financiero – Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho.
“Procedimiento Administrativo. El Sistema Recursivo. Estrategias Jurídicas para la Elaboración de Recursos Administrativos”
Martes 29 de mayo – Salón Verde – 18:30 hs.
Expositor: Dr. Javier Barraza
Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Profesor Adjunto Regular de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires. Profesor Asociado de Derecho Politico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.
TALLER EN MÉXICO: “AMÉRICA: CRISIS Y OPORTUNIDADES DESDE EL TLCAN AL MERCOSUR”
La Facultad de Economía, UNAM
Campo de Conocimiento de Economía Internacional
Grupo de Estudio sobre la Integración Económica de América, de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Embajada de la República Argentina en México, convocan al Taller “América: crisis y oportunidades desde el TLCAN al Mercosur”
17 – mayo – 2007
Facultad de Economía de la UNAM, ciudad de México
Sala Multimedia
9:10 hrs. Acto de Apertura
Palabras del Director de la Facultad de Economía
Palabras del Embajador de Argentina en México
9:30 – 11:00
Panel I: Configuración jurídico institucional de la integración en América
Moderador: Irma Portos Pérez
La solución de controversias en el Mercosur
Liliana Bertoni
Unión de Parlamentarios del Mercosur
Algunos aspectos jurídicos del TLCAN
Jorge Witker Velásquez
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Los retos y las oportunidades en la integración México-MERCOSUR
Arturo Oropeza
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
11:00 – 11:15
Receso
11:15 – 12:45
Panel II: Integración energética regional
Moderador: Alejandro Álvarez Béjar
La propuesta bolivariana de integración energética continental
Invitado venezolano
Embajada de Venezuela en México
Energía y seguridad energética en dos procesos de integración: la Unión Europea y América del Norte
Ángel de la Vega Navarro
Facultad de Economía, UNAM
ALBA vs ALCA: ¿estrategias de integración con epicentro energético?
Nora Lina Montes y Alejandro Álvarez Béjar
Facultad de Economía, UNAM
12:45 – 13:00 Receso
13:00 – 14:30
Panel III: Mercosur: Unión aduanera imperfecta (1)
Moderador: Rossana Surballe
Los textiles en el marco del TLCAN y del MERCOSUR
Irma Portos Pérez
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Puntos críticos del comercio en América del Norte
Arturo Ortiz Wadgymar
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Carencias de coordinación macroeconómica
Federico Manchón
Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco
14:30 – 16:00
Comida in situ
16:00 – 17:30
Panel IV: Mercosur: Unión aduanera imperfecta (2)
Moderador: Nora Lina Montes
México entre el norte y el sur de América
Antonio Gazol Sánchez
Facultad de Economía, UNAM
¿Crisis del Mercosur?
Aída Lerman
Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco
La experiencia comercial de México en el TLCAN
Gabriel Mendoza Pichardo
Facultad de Economía, UNAM
17:30 – 17:45
Receso
17:45 – 19:15
Panel V: Mercado laboral y movilidad en América
Moderador: Gabriel Mendoza Pichardo
Flexibilización de los mercados de trabajo y las inconsistencias de la integración regional
Víctor Soria
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa
Crecimiento económico y niveles de desarrollo humano en los procesos de integración regional: el caso del TLCAN y el MERCOSUR
Gabriela Ramírez Plancarte
Facultad de Economía, UNAM
Migración laboral México-Estados Unidos en la era del TLCAN
Elaine Levine Leiter
Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM
19:15 Conclusiones
Relatoría: Alejandro Álvarez y Liliana Bertoni
Clausura:
Representante del Embajador de Argentina en México
CONVENIO CAEI/ MERCOSURABC
El sitio web MERCOSUR ABC ha firmado un convenio de cooperación con el Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI), con énfasis explicitado en el intercambio de publicaciones e información entre las dos instituciones.
Conferencias Gratuitas
Inscripción por mail: iure.graduados@gmail.com
Se entregarán certificados de asistencia al finalizar el Ciclo de Conferencias.
“Responsabilidad del Estado por Actividad Judicial”
Jueves 10 de mayo – Aula 217 – 18:30 hs.
Expositor: Dr. Javier Barraza
Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Profesor Adjunto Regular de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires. Profesor Asociado de Derecho Politico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.
"Justicias e Injusticias del Sistema Tributario Argentino”
Viernes 18 de mayo – Salón Verde – 18 hs.
Expositor: Dr. German Krivocapich
Abogado. Especialista en Derecho Tributario. Docente de Grado y Posgado de Derecho Tributario en la Facultad de Derecho UBA. Profesor Asociado en la Universidad Nacional de la Matanza en Finanzas Públicas y Derecho tributario.
“Actualidad en el Derecho Laboral Argentino”
Jueves 24 de mayo – Salón Rojo – 18 hs.
I PANEL
El ius variandi y la doctrina en el derecho laboral.
Reforma del artículo 66 de la LCT y sus implicancias en el mercado laboral actual.
Expositor: Dr. Adrián A. Di Bella.
Oficial mayor del Juzgado 67 de la Justicia Nac. Del Trabajo. Docente la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho: Cátedra Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
II PANEL
El ius variandi – Casos de Jurisprudencia actual en el derecho laboral argentino.
Expositor: Dr. Juan C. Roldan.
Secretario privado del Juzgado 67 de la Justicia Nac. Del Trabajo – Docente de la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho.
III PANEL
La flexibilización en el mercado laboral mundial. Los costos económicos y sociales en el trabajador. Su impacto en el funcionamiento del mercado laboral actual.
Expositora: Dra. Andrea F. Mac Donald
Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Análisis Económico y Financiero – Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho.
“Procedimiento Administrativo. El Sistema Recursivo. Estrategias Jurídicas para la Elaboración de Recursos Administrativos”
Martes 29 de mayo – Salón Verde – 18:30 hs.
Expositor: Dr. Javier Barraza
Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Profesor Adjunto Regular de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires. Profesor Asociado de Derecho Politico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.
TALLER EN MÉXICO: “AMÉRICA: CRISIS Y OPORTUNIDADES DESDE EL TLCAN AL MERCOSUR”
La Facultad de Economía, UNAM
Campo de Conocimiento de Economía Internacional
Grupo de Estudio sobre la Integración Económica de América, de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Embajada de la República Argentina en México, convocan al Taller “América: crisis y oportunidades desde el TLCAN al Mercosur”
17 – mayo – 2007
Facultad de Economía de la UNAM, ciudad de México
Sala Multimedia
9:10 hrs. Acto de Apertura
Palabras del Director de la Facultad de Economía
Palabras del Embajador de Argentina en México
9:30 – 11:00
Panel I: Configuración jurídico institucional de la integración en América
Moderador: Irma Portos Pérez
La solución de controversias en el Mercosur
Liliana Bertoni
Unión de Parlamentarios del Mercosur
Algunos aspectos jurídicos del TLCAN
Jorge Witker Velásquez
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Los retos y las oportunidades en la integración México-MERCOSUR
Arturo Oropeza
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
11:00 – 11:15
Receso
11:15 – 12:45
Panel II: Integración energética regional
Moderador: Alejandro Álvarez Béjar
La propuesta bolivariana de integración energética continental
Invitado venezolano
Embajada de Venezuela en México
Energía y seguridad energética en dos procesos de integración: la Unión Europea y América del Norte
Ángel de la Vega Navarro
Facultad de Economía, UNAM
ALBA vs ALCA: ¿estrategias de integración con epicentro energético?
Nora Lina Montes y Alejandro Álvarez Béjar
Facultad de Economía, UNAM
12:45 – 13:00 Receso
13:00 – 14:30
Panel III: Mercosur: Unión aduanera imperfecta (1)
Moderador: Rossana Surballe
Los textiles en el marco del TLCAN y del MERCOSUR
Irma Portos Pérez
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Puntos críticos del comercio en América del Norte
Arturo Ortiz Wadgymar
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Carencias de coordinación macroeconómica
Federico Manchón
Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco
14:30 – 16:00
Comida in situ
16:00 – 17:30
Panel IV: Mercosur: Unión aduanera imperfecta (2)
Moderador: Nora Lina Montes
México entre el norte y el sur de América
Antonio Gazol Sánchez
Facultad de Economía, UNAM
¿Crisis del Mercosur?
Aída Lerman
Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco
La experiencia comercial de México en el TLCAN
Gabriel Mendoza Pichardo
Facultad de Economía, UNAM
17:30 – 17:45
Receso
17:45 – 19:15
Panel V: Mercado laboral y movilidad en América
Moderador: Gabriel Mendoza Pichardo
Flexibilización de los mercados de trabajo y las inconsistencias de la integración regional
Víctor Soria
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa
Crecimiento económico y niveles de desarrollo humano en los procesos de integración regional: el caso del TLCAN y el MERCOSUR
Gabriela Ramírez Plancarte
Facultad de Economía, UNAM
Migración laboral México-Estados Unidos en la era del TLCAN
Elaine Levine Leiter
Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM
19:15 Conclusiones
Relatoría: Alejandro Álvarez y Liliana Bertoni
Clausura:
Representante del Embajador de Argentina en México
CONVENIO CAEI/ MERCOSURABC
El sitio web MERCOSUR ABC ha firmado un convenio de cooperación con el Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI), con énfasis explicitado en el intercambio de publicaciones e información entre las dos instituciones.
mercosurabc