Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales

* Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales
* Regiones y Regionalismo
* IUN: "El Derecho de los Intereses Maritimos Argentinos"
* Audiencia pública Parlamento Mercosur


AUDIENCIA PÚBLICA PARLAMENTO MERCOSUR

Se celebrará la segunda audiencia del Ciclo “Parlamento Mercosur: la voz de los ciudadanos en la integración” organizado por las Comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y del Mercosur de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur - Sección Argentina.

Dicha audiencia se llevará a cabo el día miércoles 19 de julio a las 16 horas en la Legislatura de la provincia de Córdoba, en el marco de la Cumbre del MERCOSUR, ocasión propicia para generar un espacio privilegiado de intercambio y resonancia de todas las voces interesadas en el futuro Parlamento del MERCOSUR, desde una perspectiva federal y regional.

Presidente Comisión del Mercosur
Jorge Argüello

Presidente Comisión de Relaciones Exteriores y Culto
Alfredo Atanasof

Presidente Pro Témpore de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR
Ricardo Jano

REGIONES y REGIONALISMO


Encuentro Internacional para debatir nuevas ideas

10 y 11 de agosto, Buenos Aires, Argentina.
Convocan: Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), de Uruguay; y Grupos de Estudios sobre Ecología Regional (GESER), de Argentina.

Anunciamos un encuentro internacional para analizar, compartir y discutir sobre el regionalismo y las regiones. El encuentro en especial analizará nuevas ideas y nuevos abordajes a los problemas de la integración regional entre países (en procesos como CAN o MERCOSUR), el manejo de fronteras y
cuencas compartidas, y la perspectiva regional dentro de países.

El encuentro es multidisciplinario y se considerarán sus dimensiones sociales, políticas, económicas y ecológicas.

Contaremos con mesas redondas, conferencias plenarias y presentación de trabajos y testimonios. Entre otros participan Joachim Becker (Instituto de Economía Política, Viena), Eduardo Gudynas (CLAES Montevideo), Sebastían Carenzo (SEGER Buenos Aires), etc.

Invitación a enviar ponencias

Invitamos a todos los interesados a presentar ponencias, tanto resultado de investigaciones, como análisis de situaciones actuales e incluso testimonios institucionales. Las ponencias serán evaluadas, y aquellas que son aceptadas podrán ser presentadas en el encuentro.
Enviar un resumen de su ponencia, de una página A4 como máximo (en letra de tamaño No 10).

Consultas y envio de resumenes de ponencias:
encuentro06@bioregionalismo.com

Invitamos cordialmente a todos a participar en este encuentro.
Los que deseen recibir informaciones adicionales y mas detalles sobre el encuentro, enviar sus datos a nuestro correo-e encuentro06@bioregionalismo.com

La partipación en el encuentro será libre.

CLAES - Centro Latino Americano de Ecología Social
www.ambiental.net
GESER - Grupo Estudios Ecología Regional
www.geser.org.ar

CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIUDADES Y GOBIERNOS LOCALES

El Segundo Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales "EXPERIENCIAMERICA" TRANSFIRIENDO INFORMACIÓN AL MUNDO, es un foro organizado por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (FLACMA) donde se presentarán nuevos enfoques temáticos y se compartirán experiencias exitosas desarrolladas en América Latina. Contará con el auspicio de varias instituciones de Cooperación Internacional y del Gobierno de Santiago de Cali.

El congreso que tendrá lugar en Cali, Colombia, entre los días 27, 28 y 29 de Julio, está abierto a todos los Alcaldes y autoridades de Gobiernos Locales de América que deseen tener una interrelación con sus colegas y conocer nuevas tendencias en el manejo de las ciudades.
PONTIS Consultora.
Más información a: info@pontisweb.com

IUN: "EL DERECHO DE LOS INTERESES MARITIMOS ARGENTINOS"

Centro de Estudios Estratégicos de La Armada
Instituto Universitario Naval
Convocan al III Curso de Capacitación Universitaria

IUN: "El Derecho de los Intereses Maritimos Argentinos"
(16 de agosto al 15 de noviembre 2006)

El programa del curso abarca temas como: Derecho del Mar, Derecho de la Navegación, Regímenes Legales de los Puertos, del Seguro Marítimo, de los Recursos Vivos y No Vivos del Mar y de la Industria Naval, Economía Marítima, Solución de Controversias en Derecho del Mar, Políticas Marítimas Argentinas, Argentina y los Conflictos Marítimos y Bases Conceptuales y Técnicas para la Producción Académica.

Cierre de inscripción 11 de agosto 2006 - Cupos Limitados

Informes e inscripción en:
www.esgn.edu.ar/cee/default.html
Tel.: 4317 2000 int. 3511 ó 4549 y cee_secgral@ara.mil.ar y cee_rrinst@ara.mil.ar

mercosurabc