Construcción del Derecho a la Salud en el Mercosur

* Construcción del Derecho a la Salud en el Mercosur
* IX EFDUCE


IX EFDUCE - NOVENO ENCUENTRO FEDERAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DE COMERCIO EXTERIOR

Es un evento anual que trata los temas que hacen al proceso de enseñanza-aprendizaje del Comercio Exterior, como disciplina independiente, a nivel universitario de grado y de postgrado.

Mientras que los ocho encuentros anteriores se han desarrollado en localidades del interior, tales como Córdoba, Rosario, Santa Fe, Río Cuarto, Mendoza y Sierra de la Ventana; este año el encuentro tendrá lugar el día viernes 17 de noviembre, de 9,15 a 20,30 hs, en nuestra Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo con el Programa que se incluye abajo, con plazo de preinscripción hasta el 15 de noviembre.

Importantes especialistas cubrirán temas de relevancia para la actividad docente, tales como: acreditación ante Coneau, demandas del mercado y perfil del egresado, educación a distancia, articulación de la Universidad con los sectores público y privado, y otros.

El EFDUCE es el ámbito de intercambio de inquietudes y experiencias para los colegas con responsabilidades docentes en el dictado y la dirección de carreras universitarias de grado y de postgrado de la especialidad.

Lugar de realización del IX EFDUCE: Viamonte 1549. Sala Manuel Belgrano "C".

Inscripción: $50.- Almuerzo incluido. Cena: adicional $40.-

Se entregarán Certificados de Asistencia.

Preinscripción: jiberman@econ.uba.ar jberman@vianw.com.ar apelorosso@ciudad.com.ar


ENCUENTRO
PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO A LA SALUD EN EL MERCOSUR

Objetivo

Generar espacios de participación con articulación de redes en la búsqueda de soluciones a los problemas de salud de los pueblos del MERCOSUR

Fecha

24 de noviembre de 2006

Lugar

Palacio San Martín
Salón Libertador
Cancillería Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Convocatoria

Dirigida a personas y organizaciones no gubernamentales, profesionales, académicas y sociales y con todos aquellos con interés en promover el derecho a la salud en el ámbito regional del MERCOSUR y propiciar los cambios políticos y paradigmáticos necesarios para garantizarlo.

Programa

• Viernes 24 de noviembre 9.00 hs. - Acto de inauguración

• Conferencia: “Participación Social y Salud: Cómo Construir Equidad”

10.30 hs. Dra. Maria Isabel Rodríguez, actual Rectora de la Universidad de El Salvador. Personalidad con amplia trayectoria en Salud Internacional.

11.15 hs. Pausa-Café

• 11.30 hs Mesa de Expertos: “Participación Social y Derecho a la Salud: Como impulsar la Experiencia” 

- Maria Urbaneja, actual embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en el Uruguay, Ex Ministra de Salud de su país y Ex Coordinadora de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social – ALAMES. 
- Sebastián Loureiro: Epidemiólogo de Bahia, Brasil. Ex Coordinador de ALAMES y de la International Association of Health Policy – IAHP. Actualmente trabaja en la organización del Congreso conjunto de ALAMES e IAHP Bahía, Brasil 2007. 
- Jorge Ochoa, Presidente de la Federación Medica de la Provincia de Buenos Aires. 
- Raúl Magariños, Presidente de CLAPU

• 14.30 hs. - Talleres: 

- Taller 1: Campo Sanitario Regional: Construcción de Gobernabilidad y Participación Ciudadana. 

- Taller 2: Participación Social y Construcción de equidad en la Región. 

- Taller 3: Reformas Sanitarias y Participación en el proceso de integración.

• 17.00 hs. PLENARIA: Presentación de las conclusiones de los Talleres, discusión de un Documento del evento.

• 19.00 hs. Cierre del evento

Organizan

• Comisión de Salud Internacional del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil – CCSC – Cancillería Argentina.
• SAES – Sociedad Argentina para la Equidad en Salud.
• Fundación FEMEBA.
• CLAPU – Confederación Latino Americana y del Caribe de Asociaciones Profesionales Universitarios

Nota: la asistencia al evento requiere inscripción previa con por lo menos 3 días de anticipación, telefónicamente al Nº (054) 011- 4 819 81 52 o por correo electrónico a Mirta Zanotti Torena: ztn@mrecic.gov.ar o Liliana Altube: lia@mrecic.gov.ar


mercosurabc