En octubre se protocoliza CAN/ Mercosur
El Mercosur resolvió la creación de un Grupo de Alto Nivel que analizará la modificación del Protocolo de Ouro Preto, al tiempo que se trazó como objetivo firmar en Montevideo el 18 de octubre próximo el Acuerdo con la Comunidad Andina de Naciones. De acuerdo con un comunicado de la Cancillería argentina, éstas fueron las principales medidas tomadas por el Grupo Mercado Común, que se reunió esta semana en Brasilia.
En este sentido, se prevé que el nuevo Protocolo incorpore entre otros puntos una redefinición de la Secretaría Técnica del Mercosur y de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, como así también la constitución del Parlamento del Mercosur y la necesidad de constituir un presupuesto regional destinado al funcionamiento institucional del bloque.
Los coordinadores nacionales del Mercosur, acordaron además generar medidas que apunten a simplificar los procedimientos administrativos en aduanas, como así también la utilización de un documento único aduanero del Mercosur (DUAM), y la interconexión informática de las aduanas de los países integrantes del bloque. Se estableció también que en diciembre en la cumbre de presidentes, se presentarán las propuestas para la conformación de los Fondos Estructurales que estarán destinados a responder a las necesidades del proceso de integración, atendiendo las asimetrías y desigualdades existentes hoy en el bloque.
El relacionamiento externo que ha encarado el Mercosur fue también tema de tratamiento en la reunión de Grupo Mercado Común, donde realizaron un extenso repaso del estado de las negociaciones en las que el Mercosur está involucrado, en particular con la Unión Europea (UE), como los socios dentro de Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la organización africana SACU, INDIA, entre otros. En este sentido, se estableció como objetivo trabajar para que en la reunión de la Aladi del día 18 de octubre en Montevideo donde concurrirán los Cancilleres del Mercosur y la CAN, se proceda a la firma del Tratado de Libre Comercio entre ambos Bloques.-