IBAHRS: Capacitación on-line en logística

IBAHRS: Capacitación on-line en logística
La oferta académica de Epoca
Programa de FIU: Negociaciones de comercio internacional
FINEDU-UTN: oferta académica abril 2006


NUEVO ESPACIO DE CAPACITACIÓN ON-LINE DE IBAHRS: CURSO A DISTANCIA DE EXPERTO EN LOGÍSTICA *

El Instituto IBAHRS ofrece un nuevo espacio de capacitación online: Experto en Logística

El curso se organiza a través de la estructura de 12 Módulos, que constituyen trayectos formativos con una propuesta autosuficiente en su desarrollo. Cada módulo tiene una duración de 4 semanas. Al finalizar cada Módulo habrá un período sin actividades en el campus, para dedicarla a la elaboración del trabajo de integración. El Instituto estima conveniente que el cursante dedique entre cinco y seis horas semanales al estudio.

Plan de Estudios

Primer cuatrimestre
Introducción a la logística
Modos de transporte
Planeamiento de compras y producción
Análisis de inventario y control de stocks

Segundo cuatrimestre
RR.HH y Organizaciones
Logística Integral
Gestión de Almacenes e inventarios
Gestión de Transporte y distribución física
Seminario de informática aplicada (optativo)

Tercer cuatrimestre
Logística inversa
Estadística básica
Logística internacional – Multimodalismo
Análisis de la estrategia logística Proyecto final

Fecha de inicio: 18 de abril
Duración total del curso: 18 meses
Inversión: $ 200 / mes.

El curso contempla tres tipos de evaluaciones:
Evaluación del proceso o seguimiento durante el proceso.
Evaluaciones de acreditación individual al finalizar cada Módulo.
Certificación final del curso con el título de Experto en Logística.
Más información en www.logistica-net.com

EPOCA: CINCO POSGRADOS INTERNACIONALES CON TÍTULO OFICIAL DE UNIVERSIDADES DE EUROPA *

PRESENTACIÓN DE LOS CURSOS DE EPOCA

Maestría en Nuevos Delitos Penales Los cambios acaecidos en el Derecho Penal en épocas de la globalización son innegables; sobre todo, si tomamos en cuenta que uno de los fenómenos que caracteriza a la sociedad hipermoderna es la violencia criminal no-política, instaurándose así nuevas formas en el viejo fenómeno del delito. En este sentido, se ha diseñado una Maestría basada en nuevos conceptos que desde el Derecho Penal intenta descubrir alternativas para el abordaje de los problemas delictuales del presente.

Se dicta en EPOCA en convenio con la Universidad del Salvador y la Universidad Complutense de Madrid
Duración: 1 año
Se cursa de abril a diciembre dos veces por semana, los días lunes y martes de 18 a 21 hs.

Carrera de Especialización en Derecho y Economía Ambiental

La Carrera de Especialización en Derecho y Economía Ambiental promueve a través de su plan de estudios una propuesta interdisciplinaria entre las áreas del Derecho, la Economía y la Administración del Medio Ambiente. Dada la formación de carácter multidisciplinaria, estimamos prudente y oportuno ofertarla a graduados no solamente de Ciencias Jurídicas sino también de otras disciplinas tales como la Ciencia Política, la Economía, la Administración, la Arquitectura o la Ingeniería.
Se dicta en EPOCA en convenio con la Universidad del Salvador y la Universidad Carlos III de Madrid
Duración: 1 año
Se cursa de abril a diciembre una vez por semana, los días miércoles de 18 a 21 hs.

Carrera de Especialización en Administración y Derecho de la Seguridad Pública

Los cambios acaecidos en la sociedad son innegables y la administración de la seguridad pública conforma un rol protagónico en la construcción de una política de Estado. Esta carrera nace con la intención de dar respuestas a esta problemática, transitando por andamiajes jurídicos, políticos, sociológicos y administrativos.
Se dicta en EPOCA en convenio con la Universidad del Salvador y la Universidad Carlos III de Madrid
Duración: 1 año
Se cursa de abril a diciembre una vez por semana, los días miércoles de 18 a 21 hs.

Curso de Actualización en Ciudad, Municipio y Servicios Públicos

El Curso Ciudad, Municipio y Servicios Públicos se presenta como un aporte a la cultura y la educación del país en el contexto de las problemáticas contemporáneas del desarrollo local, el funcionamiento de los servicios públicos y el aprovechamiento de la capacidad instalada de nuestras ciudades, en el escenario dinámico e impreciso de la globalización. Se propone una formación orientada al conocimiento de la evolución histórica de la ciudad, énfasis en la historia urbana de Iberoamérica, y la profundización en el rol de las instituciones municipales contemporáneas, con sus estructuras de funcionamiento, sus tradiciones, oportunidades y desafíos.
Se dicta en EPOCA en convenio con la Universidad del Salvador, la Universidad Carlos III de Madrid y la Università degli Studi di Firenze
Duración: 1 año
Se cursa de abril a diciembre una vez por semana, los días miércoles de 18 a 21 hs.

Curso de Actualización en Regulación y Control de la Economía Regional

Este Curso de Actualización Profesional está orientado a aquel profesional que desea conocer y aprehender de la realidad regional el gerenciamiento de la economía en relación con la construcción de diversos escenarios nacionales e internacionales.
Se dicta en EPOCA en convenio con la Universidad del Salvador y la Universidad Complutense de Madrid
Duración: 1 año
Se cursa de abril a diciembre una vez por semana, los días miércoles de 18 a 21 hs.

Información común de los Posgrados de Epoca

El plantel docente de EPOCA cuenta con una profunda experiencia basada en el conocimiento de su formación de grado, adecuadamente complementada por la actualización de estudios de posgrado que no comprenden solamente el enfoque único de una disciplina dada, sino un enfoque holístico, sistémico e integral.

Las Tesis o Trabajos Finales de Investigación son dirigidas por profesores europeos y argentinos y se publican las calificadas como “sobresalientes” en los Cuadernos de EPOCA, editados por nuestro sello editorial.

Para este ciclo lectivo 2006, los Cursos de EPOCA cuentan con siete Seminarios Internacionales; clases de Metodología de la Investigación Científica que orienta en forma personalizada el proceso de elaboración de las investigaciones, y se proveen sin cargo los básicos y material de consulta en soporte informático.

Comienzo de clases: tercer semana de abril. Continúa abierta la inscripción. Consulte plan de becas y convenios corporativos.

Informes e inscripción: Rodríguez Peña 640 – Buenos Aires. Tel. 4372-6595 Fax: 4372-6408.

BENEFICIOS PARA USUARIOS DE MERCOSUR ABC. PROGRAMA DE FIU: NEGOCIACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

Un convenio con el Center of Studies on Economic Integration and International Trade beneficia a los usuarios de la web Mercosur ABC con un descuento del 5% en el valor de la matrícula de inscripción. El IX Curso Intensivo de Capacitación en Negociaciones de Comercio Internacional se desarrollará entre el 17 y 26 de mayo en Miami, Florida.

Un Módulo de Servicios fue presentado como nuevo capítulo del programa de Florida International University (FIU). Reconocido como una valiosa contribución para la construcción de la capacidad comercial de los países del Hemisferio, el IX Curso Intensivo de Capacitación en Negociaciones de Comercio Internacional se desarrollará entre el 17 y 26 de marzo en Miami, Florida. Una simulación de una negociación del capítulo de servicios en un TLC, además del marco teórico de los principales problemas relacionadas con la negociación, son ofrecidos en este.

Descuentos para usuarios de Mercosur ABC

Un convenio con el Center of Studies on Economic Integration and International Trade beneficia a los usuarios de la web Mercosur ABC con un descuento del 5% en el valor de la matrícula de inscripción. Para acceder al descuento, no tiene más que solicitar el formulario de inscripción a comercial@mercosurabc.com.ar, y colocar en Asunto “Descuentos para usuarios de Mercosur ABC”.

Características

El contenido del curso se focaliza en el capítulo de Servicios en los acuerdos comerciales, la elaboración de la lista de ofertas - compromisos y medidas disconformes, e incorpora un ejercicio de simulación de la negociación (role playing) en donde los participantes deben negociar un texto consensuado del capítulo seleccionado. El curso se dicta en idioma español.

Está dirigido a:

Participantes en negociación o implementación de los TLC Andinos-EEUU o RD-CAFTA y Responsables de mercados de exportación de servicios en las Américas.

Los asistentes al IX Curso recibirán Certificado emitido por ambas instituciones organizadoras, el Summit of the Americas Center de la Florida International University y el Centro de Estudios de Integración Económica y Comercio Internacional.

Respecto de los costos del Curso, la matrícula de inscripción es de US$ 2.500, con importantes descuentos por inscripción temprana.

También se ofrece matrícula especial reducida cuando dos o más participantes se inscriben a través de la misma entidad u organización. Los Representantes de entidades privadas pueden acceder a Becas del 25% de matrícula, cuyo otorgamiento se encuentra sujeto a la disponibilidad de vacantes.

Los funcionarios de gobierno o académicos pueden solicitar beca parcial del valor total matrícula de a 50% del valor de la misma (o sea matrícula US$ 1.250). Para tal efecto, su solicitud debe incluir los siguientes documentos a ser enviados vía e-mail y vía fax:

1- Formulario de Solicitud de Beca de Matrícula (indicando el porcentaje de beca solicitado); 2- Currículum Vitae, incluyendo la entidad o institución en la que desempeña sus funciones; 3- Carta de la institución de donde desempeña las tareas, respaldando la solicitud de beca.

El costo de la matrícula incluye la participación en todas las sesiones del curso, los materiales, el almuerzo de los días laborales y el transporte entre el hotel oficial del curso y Florida International University para los eventos previstos en la Universidad, y entre el hotel y otros lugares donde se dictan sesiones programadas. Los participantes deberán hacerse cargo de sus gastos de pasajes aéreos a Miami y de su estadía (hotel y viáticos diarios). El hotel cuenta con servicio de transporte gratuito de ida y vuelta del Aeropuerto de Miami.

Asimismo, deberán hacer personalmente sus trámites de visa (aunque, de necesitarla, podemos facilitarle una nota de la universidad a este respecto), viaje y reservas de hotel. Por favor tenga en cuenta que en caso de cancelación, los organizadores del curso no se hacen responsables por gastos de cancelación.

El curso se realizará en el Crowne Plaza Miami International Airport Hotel, 950 NW LeJeune Road, Miami, teléfono (305) 446-9000, www.miamifl.crowneplaza.com donde, si decide alojarse en el hotel que se realiza el curso, muy proximamente podrá registrar su reserva con tarifa especial para Grupo FIU consistente en US$85.- con desayuno por noche.

Desarrollo Pedagógico del Curso Presentación del curso

El IX Curso de Capacitación en Negociaciones de Comercio Internacional es una actividad de entrenamiento intensivo de nueve días de duración, basada en la negociación del Capítulo de Servicios en un acuerdo comercial. Este capítulo es uno de los componentes del grupo de acceso a mercados (que se subdivide en bienes industriales, agrícolas y servicios) y constituye una negociación clave, dada la gravitación relativa de los servicios en las economías nacionales y en la economía mundial, así como también su presencia creciente en el comercio internacional. La combinación del aprendizaje de cómo se articulan estas variables con la aplicación práctica de las técnicas de negociación en un ejercicio de simulación, permite optimizar los resultados del entrenamiento.

Objetivos Específicos

Impartir una sólida base de conocimientos sobre las negociaciones de Servicios y sus elementos principales, tanto desde el punto de vista conceptual como práctico. Presentar las técnicas de negociación, cubriendo las bases conceptuales sobre estrategias, tácticas, intereses, protagonistas, alianzas y coaliciones, posiciones negociadoras, redacción y tecnificación de los acuerdos y comunicación de sus resultados, así como también su aplicación práctica empleando una novedosa técnica audiovisual. Desarrollar una ejercitación práctica para instruir a los cursantes en la participación en una ronda de negociación.

Solicite más información y Formulario de Inscripción en
publicaciones@mercosurabc.com.ar
TE 4858-3889
www.mercosurabc.com.ar

FINEDU-UTN: oferta académica abril 2006

Finalidades Educativas (FINEDU) y la Universidad Tecnológica Nacional comunican su oferta académica 2006, garantizada por la Norma ISO 9001/2000.

Durante el mes de abril se inician:

1) Curso de Especialista en Compras: apuntado a formar un asesor profesional, un representante de compras de una organización con conocimientos respecto del Marco Legal Nacional e Internacional, procedimientos, planificación y control, financiamiento y Acuerdos Bilaterales.
Inicio: martes 11 de abril de 19.00 a 23.00 hs, en Av. Triunvirato 3174, Villa Urquiza. Se cursara todos los martes durante 4 cuatrimestres.

2) Curso de Marketing para Farmacias y Perfumerías: apuntado a adquirir las nuevas herramientas de comunicación en el Marketing de la belleza & Salud. Ayudar a crear un estilo personal de atención, brindar una visión estratégica de manejo del negocio y colaborar para mejorar la imagen del local.
Inicio: lunes 10 de abril de 19.00 a 22.00 hs. En Tacuarí 237, 1° piso, Of. 12, Capital. Se cursara todos los lunes durante 4 meses.

3) Curso de Analista en Accidentología Vial: apuntado a introducir a los profesionales con rigor, precisión y detalle en el Análisis del Siniestro Vial y en su prevención. Con un enfoque moderno, dinámico e interdisciplinario sobre la planificación y estudio del transito.
Inicio: sábado 9 de abril de 9.00 a 13.30 hs en la Av. Triunvirato 3174, Villa Urquiza. Se cursara todos los sábados desde abril hasta mayo 2006, contemplando vacaciones de verano.

4) Curso de Marketing práctico para médicos: apuntado a detectar las necesidades de sus pacientes para elaborar un sistema integral de atención que busque la satisfacción total del paciente. Y brindar una visión estratégica para permitir un proceso de mejoramiento continuo.
Inicio: el miércoles 5 de abril de 19.00 a 22.00 hs en la Av. Triunvirato 3174, Villa Urquiza. Se cursara todos los miércoles durante 4 meses.

Todos los alumnos que concurran, al finalizar sus estudios recibirán el Certificado correspondiente expendido por la Universidad Tecnológica Nacional, valido en todo el país. Para informes e inscripción se puede concurrir a:

Av. Triunvirato 3174, Villa Urquiza, tel.: 4556-0235 y a Tacuarí 237, 1° piso, Of. 12, Centro, tel.: 4343-5573
Horario de atención: de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 hs.

* Espacio cedido a auspiciantes

MABC