III Congreso Latinoamericano De Educación Superior: “Latinoamérica Educa”

* III Congreso Latinoamericano De Educación Superior: “Latinoamérica Educa”
* Segundo Ciclo Especial Abreviado de Defensa Nacional
* La integración como responsabilidad social: Foro de Mujeres del MERCOSUR
* XX aniversario del Informe OKITA
* Intereses Argentinos en el mar - Ciclo Almirante Storni 2006


III CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “LATINOAMÉRICA EDUCA”

14, 15 y 16 de septiembre de 2006
Universidad Nacional de La Pampa, Gral. Pico - Provincia de La Pampa, República Argentina.

Convocan:
Junta promotora en Venezuela:

MILES (Capítulo Venezuela),
Misión Cultura,
Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV),
Universidad Bolivariana de Trabajadores (UBT)
Puente Sur (Capítulo Venezuela).

Junta promotora en Argentina:

Universidad Nacional de La Pampa (UNLaPam),
Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE),
Universidad Nacional de Cuyo y Facultad de Artes de la UNCuyo (UNCuyo),
Fundación Sur en Movimiento.

Información:
www.surenmovimiento.com.ar


SEGUNDO CICLO ESPECIAL ABREVIADO DE DEFENSA NACIONAL

Curso orientado a proporcionar y difundir los conocimientos básicos en que se fundamenta la Defensa Nacional y analizar la misma en su interrelación con los distintos factores de poder de la Nación.

Del 07 de septiembre al 09 de octubre de 2006
8 Jornadas de 18:00 hs a 20:30 hs.

Temario

07/09/06 (jueves) – “Teoría De La Decisión”
Dra. Patricia Bonatti

12/09/06 (martes) – “Libro Blanco / Ley De Defensa Y Su Reglamentación”.
Lic. Claudio Márquez

14/09/06 (jueves) – “El Planeamiento De La Defensa A Partir De La Nueva Reglamentación De La Ley”.
Cnl. Dr. Héctor Rodolfo Flores

26/09/06 (martes) – “ Presupuesto De Defensa”
Cont. Inés Slepczuck

28/09/06 (jueves) – “Escenarios Globales Y Regionales”
Dr. Carlos Moneta

03/10/06 (martes) – “Tecnología Para La Defensa”
Cnl. ( R ) Ing. Enrique Aníbal Mahle

05/10/06 (jueves) – “Instrumento Militar” 2da. Parte.
Cnl. Lic. Marcelo Martelletti (Coordinador)

09/10/06 (lunes) – “Instrumento Militar” 2da. Parte.
Cnl. Lic. Marcelo Martelletti (Coordinador)

Ciclo Gratuito
Certificado De Asistencia
Informes e Inscripción: Escuela de Defensa Nacional - Dpto. de Extensión
- Maipú 262 Cap. Fed. Tel. 4326-2771/1318 -
Coordinadora: Dra. Matilde B. Grispo
extensionedena@yahoo.com.ar
mariaechazu2004@yahoo.com.ar 
matildegrispo@hotmail.com


XX ANIVERSARIO DEL INFORME OKITA
ESTUDIO SOBRE EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA ARGENTINA

Seminario
"Construyendo una visión sobre el futuro de la Argentina"
Organizado por el El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
y la Agencia de Cooperacion Internacional del Japon


Viernes 15 de Septiembre desde las 15:00 horas
Palacio San Martin, (Arenales 761)

Siendo la intencion de los organizadores efectuar una contribucion al debate sobre una vision para un crecimiento sostenido de la Argentina, se ha invitado junto a notables expositores locales al Dr. Yoichi Okita, hijo del Dr. Saburo Okita, PhD en Economia de la Universidad de Harvard y Profesor de la National Graduate Institute for Policy Studies del Japon.

Junto a el disertaran el Dr Aldo Ferrer, el Lic. BernardoKosakoff y el Ing. Enrique Martinez.
El acto contara con la presencia del Embajador de Japon en la Argentina, Dn Shinya Nagai y el Embajador Roberto Garcia Moritan, Secretario de Relaciones Exteriores de la Cancilleria Argetina junto a la Embajadora Ana Cafiero, responsable de la Cooperacion Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

(Se adjunta Programa detallado y Antecendentes de los expositores principales)

R.S.V.P.
Tel. 4313-8901, Int. 128
Mail: mmkukita@jica.org.ar

El Informe OKITA marco un hito dentro la cooperacion japonesa hacia la Argentina, sirviendo como guia de la cooperacion tecnica posterior de JICA, dando lugar a un nuevo estudio solicitado por el Gobierno Argentino basado principalmente en la expansion de las exportaciones y las inversiones. Asimismo, fue la continuacion de su espiritu y la necesidad de ponerlo en proyectos concretos lo que dio origen a la Fundacion Okita, que desde el ambito del tercer sector se dedica desde hace ya 15 años al estrechamiento de las relaciones economicas con Japon y los paises del Asia Pacifico.

Fundacion Okita
(54-11) 4328-3232
info@fundacionokita.org.ar
www.fundacionokita.org.ar
Av. Roque Saenz Pena 720 6° F
(C1035AAP) Buenos Aires
Argentina


CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS DE LA ARMADA
"INTERESES ARGENTINOS EN EL MAR - CICLO ALMIRANTE STORNI 2006"


Los ejes temáticos de la cuarta jornada, a realizarse el martes 26 de septiembre sobre el tema genérico de “La Pesca y sus nuevos desarrollos” serán:

- Situación internacional, regional y nacional de la Acuicultura. El tema será expuesto por la Directora de Acuicultura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dra. Laura María LUCHINI.
El tema fue seleccionado por su relevancia actual ante la necesidad de generar alternativas eficaces para incrementar la producción de alimentos, en razón de haberse llegado al máximo aprovechamiento de los caladeros, y en virtud del desarrollo económico y social que un proyecto de este tipo debidamente planificado e instrumentado, puede brindar a una comunidad determinada.

- Nuevos emprendimientos referidos al Lenguado y al Besugo. Esta parte estará a cargo del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) por intermedio del Licenciado Gabriel Alejandro BAMBILL y el Doctor Eddie Oscar ARISTIZABAL.

- Los emprendimientos para la cría de Mejillones en el Canal de Beagle Una visión empresarial. La misma estará a cargo de la Empresa VIEIRA S.A.

Este mes se llevará a cabo la Feria Internacional de Acuicultura (FEXDEGA), y la tercera sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en la ciudad de Nueva Delhi.
La entrada al Seminario será libre y gratuita y el mismo, se desarrollará en la Pontificia Universidad Católica Argentina (Auditorio Santa Cecilia), en el horario de 18.00 a 20.00 hs.

Se entregarán, sin excepción, los certificados de asistencia a aquellos que hayan participado a un mínimo de 3 (tres) paneles.

Inscripciones abiertas vía E-mail: cee_rrinst@ara.mil.ar
Informes: 4317-2000 / Interno: 3511 o 4507.-
División Relaciones Institucionales del Centro de Estudios Estratégicos de la Armada
Comodoro Py 2055 Piso 12º Of. 98 Edificio Libertad.-


XII° ENCUENTRO REGIONAL
LA INTEGRACIÓN COMO RESPONSABILIDAD SOCIAL
FORO DE MUJERES DEL MERCOSUR

Viernes 8, 16 Hrs. Hotel Howrd Johnson Inn- Corregidor- La Plata
Calle 6, Nro. 1026

Panel:
Integración Cultural en el MERCOSUR

Expositores:
Lic. Juan Carlos D’amico- Secretario Técnico Del Parlamento Cultural Del MERCOSUR
Lic. Mónica Capano- Directora De Política Cultural Y Cooperación Internacional
Sr. Rubén Betbeder- Presidente De La Red Cultural Del MERCOSUR
Dra. Gloria Hounau- Presidenta Del Centro Lírico Argentino Del MERCOSUR

Entrada Libre y Gratuita

mercosurabc