Inversión Cultural de la Sorbonne en Argentina

* Premio Lorenzo Natali para periodistas
*Inversión Cultural de la Sorbonne en Argentina
* Simposio de Negociación y Gestión de Crisis


INVERSIÓN CULTURAL DE LA SORBONNE EN ARGENTINA

La Université París 1, Panthéon – Sorbonne, ratificó sus inversiones culturales en Argentina. La Escuela de Posgrado Ciudad Argentina (EPOCA) Unidad Académica de Posgrados Internacionales de la Universidad del Salvador (USAL), renovó sus acuerdos universitarios con la Sorbonne. La Prestigiosa Universidad Francesa, fundada en el siglo XIII ejemplar por su trayectoria cultural y académica, amplió su presencia en la Argentina para el período 2007/2011. Por acuerdo firmado en Buenos Aires el 17 de octubre del 2006, por Pierre Yvés Hénin y Cristiane Prigent, Presidente y Vicepresidente, respectivamente de la Université París 1, Panthéon Sorbonne; por Juan Tobías y Javier Alonso Hidalgo, Rector y Vice, respectivamente de la Universidad del Salvador; y por Roberto Dromi, como Director General de EPOCA. Las Universidades y EPOCA prorrogaron hasta el 2011 el Convenio de Cooperación Académica.

La Université París I continuará dictando con EPOCA la Maestría en Derecho de la Integración Económica, en cursos anuales, de marzo a diciembre, con diploma Universitario oficial expedido por la Université de París I, Panthéon – Sorbonne, de validez en toda la Unión Europea.

Por el acuerdo fueron nominados como directores académicos los profesores Marie–France Christophe Tchakaloff, Roberto Dromi y Roberto Bloch, los que en conjunto determinarán el programa calendario, designación de profesores e integración de jurados de tésis.

Podrán aspirar a cursar e inscribirse en estos Posgrados de Maestría – Sorbonne, todos los graduados Universitarios con título de grado de cuatro ó más años de duración, de cualquier carrera universitaria reconocida por el Estado Argentino, sea organizada por Universidad Estatal o por Universidad Privada.

Asimismo EPOCA ha abierto la inscripción para las maestrías y cursos internacionales de posgrado 2007:

DERECHO ADMINISTRATIVO
DE LA ECONOMÍA
Universidad Carlos III de Madrid
Dirección Académica
• Roberto Dromi
• Luciano Parejo Alfonso

DERECHO Y ECONOMÍA
AMBIENTAL
Universidad Carlos III de Madrid
Dirección Académica
• Ricardo Lorenzetti
• Leila Devia
• Silvia Coria

ADMINISTRACIÓN Y DERECHO
DE LA SEGURIDAD PÚBLICA

Universidad Carlos III de Madrid
Dirección Académica
• Horacio Jaunarena
• Agustín de Asís Roig

ADMINISTRACIÓN, DERECHO
Y ECONOMÍA DE LOS
SERVICIOS PÚBLICOS

Universidad Carlos III de Madrid
Dirección Académica
• Tomás de la Quadra-Salcedo
• Ismael Mata
• Eduardo Mertehikian

NUEVOS DELITOS PENALES
Universidad Complutense de Madrid
Dirección Académica
• Eugenio Raúl Zaffaroni
• Sergio Torres

GOBIERNO Y GESTIÓN LOCAL
CIUDAD, MUNICIPIO Y URBANISMO

Università degli Studi di Firenze
Dirección Académica
• Marco Bini


NUEVOS DELITOS PENALES
Universidad Complutense de Madrid
Dirección Académica
• Eugenio Raúl Zaffaroni
• Sergio Torres

GOBIERNO Y GESTIÓN LOCAL
CIUDAD, MUNICIPIO Y URBANISMO

Università degli Studi di Firenze
Dirección Académica
• Marco Bini
• Jaime Lande


PREMIO LORENZO NATALI PARA PERIODISTAS

La Comisión Europea publicó el 24 de octubre, la convocatoria de la 15ª edición del Premio Lorenzo Natali para periodistas que escriben sobre temas relativos a los derechos humanos y la democracia en el mundo en desarrollo. Con una dotación de 50.000 euros, el Premio quiere reconocer trabajos revelantes de la prensa escrita o electrónica en África, Europa, Oriente Medio, Asia y América Latina/Caribe. Las candidaturas pueden remitirse a www.nataliprize.eu hasta el 31 de enero de 2007.

El Premio Natali se concede anualmente a destacados periodistas por sus artículos sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo en desarrollo. Con el Premio Lorenzo Natali, la Comisión Europea desea destacar la importancia que para el desarrollo tienen la buena gobernanza, los derechos humanos y la democracia. El Comisario Louis Michel ha dicho: “los derechos humanos y la gobernanza democrática están estrechamente ligados al desarrollo económico y social. Sin democracia y sin libertad de prensa, nunca podrá alcanzarse un desarrollo sostenible”.

El Premio Lorenzo Natali fue creado por la Comisión Europea en 1992. Conmemora a Lorenzo Natali, antiguo Comisario Europeo para el desarrollo y gran defensor de los derechos humanos. Su trabajo y compromiso contribuyeron de manera significativa a aumentar la importancia de la cooperación al desarrollo en las políticas de las Comunidades Europeas de entonces.

El Premio Lorenzo Natali 2006 se destina a los periodistas en la prensa escrita o electrónica que han publicado un artículo sobre la defensa de los derechos humanos o la democracia entre el 1 de septiembre de 2005 y el 31 de diciembre de 2006. La Comisión Europea otorgará premios en cada una de las siguientes 5 regiones del mundo: África, Asia y el Pacífico, Europa, América Latina y el Caribe, y el mundo árabe, Irán e Israel. La fecha límite para la recepción de los artículos se fija en el 31 de enero de 2007.

El año pasado, el Premio atrajo un interés excepcional, con 996 candidatos de 138 países. El Gran Premio 2005 se concedió a la periodista ceilandesa, Wjedasa Namini, por su artículo "Blatant, Relentless Child Recruitement" sobre la práctica del reclutamiento de niños como soldados por los Tigres tamiles de Sri-Lanka.

Para más información:
www.nataliprize.eu


SIMPOSIO DE NEGOCIACIÓN Y GESTIÓN DE CRISIS

La Escuela de Defensa Nacional invita a otra de sus actividades académicas, denominada Simposio de Negociación y Crisis en la Gestión.

Les recordamos que las conferencias se realizan en el horario de 18.00 a 20.30hs.
Los registros de inscripción se encuentran a disposición de los interesados una semana antes del inicio del curso, no obstante se pueden completar las fichas de acreditación el mismo día antes de iniciarse la actividad.

Se otorga certificado del curso al cumplir con un 70 % de asistencia al mismo.

Además los invitamos a visitar el sitio www.mindef.gov.ar, Organismos de Defensa donde figura Escuela de Defensa Nacional (www.mindef.gov.ar/edn.htm).
El curso es libre y gratuito.

Dra. Matilde Beatriz Grispo
Jefa del Departamento de Extensión Académica

Informes:
matildegrispo@hotmail.com, extensionedena@yahoo.com.ar, mariaechazu2004yahoo.com.ar

Escuela de Defensa Nacional - Maipú 262 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires -
TE 4326-1318

08/11/06
De 18:00 a 20:30 hs.
Dr. Carlos Gildenberger.
Palabras de bienvenida.
Introducción al simposio.

Simposio de Negociación y Gestión de Crisis

09/11/06
De 18:00 a 20:30 hs.
Dr. Carlos Gildenberger.
Simposio de Negociación y Gestión de Crisis

mercosurabc