Logística: Preocupan los costos ocultos de las operaciones
El incremento de cortes de tránsito y de la piratería del asfalto atentan contra el sector. Según el lugar, en los últimos 4 años se perdió entre el 15% y el 30% de la productividad de un vehículo de reparto, según un informe de CEDOL.
* Empresas representativas del sector anticipan las novedades que presentarán en la 9º Exposición Internacional de Logística y Movimiento de Mercaderías -Expologísti-k-, que se desarrollará entre el 10 y el 13 de agosto, de 14 a 20 horas, en La Rural Predio Ferial Buenos Aires.
LOGÍSTICA: PREOCUPAN LOS COSTOS OCULTOS DE LAS OPERACIONES
Buenos Aires, 03 de agosto de 2010.- Los costos logísticos preocupan cada vez más a las empresas, tanto generadoras de carga como de servicios logísticos, especialmente aquellos difíciles de identificar y que poseen gran incidencia en las cifras finales , alertó la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL).
Su principal característica es la alta variedad y formas en que se presentan en las organizaciones , por lo que es fundamental identificarlos claramente para medirlos y gerenciarlos , sugieren desde la Cámara.
Prácticamente, el 70% -o más- de cualquier operación logística estándar está compuesta por 2 costos fijados por terceros ajenos al sector: Mano de obra directa y combustibles. Sin embargo, existen otros costos adicionales que resultan cada vez menos controlables. Por ejemplo, la pérdida de productividad en el transporte de distribución por cortes de calles o rutas, incremento del tránsito, crecimiento del delito de piratería del asfalto, accidentes y otros similares donde, según la operación (son todas diferentes) pueden incidir entre el 7% y
el 20% de cada costo de la ecuación.
Todos estos hechos crecientes han producido una baja importante en la productividad de los recursos de transporte. Por ejemplo, según la ciudad que se tome, en los últimos 4 años se ha perdido entre el 15% y el 30% de la productividad de un vehículo de reparto.
Acerca de CEDOL
La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos se fundó en noviembre de 1998 para asumir la representación de las empresas que tienen como principal actividad la prestación de servicios logísticos: traslado, almacenamiento, ensamble y procesos industriales, fraccionamiento de mercaderías para su transporte y distribución, ejerciendo el control, la administración de la información y la responsabilidad en las etapas de la cadena de abastecimiento. Al auspiciar las Buenas Prácticas, la entidad impulsa procesos y tecnologías que permiten brindar a sus asociados un buen nivel de calidad de servicio a un costo adecuado. El total de empresas miembro de la CEDOL registra una facturación (2009) de $4.260 millones; incluye -y da trabajo- a 24.094 colaboradores y suma 1.790.000 metros cuadrados cubiertos para operaciones, entre
otras características. CEDOL es una entidad miembro de la Federación Argentina de Entidades Empresariales del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
Cámara Empresaria de Operadores Logísticos
www.cedol.org.ar
EXPOLOGÍSTI-K: LOS PROTAGONISTAS ADELANTAN SUS NOVEDADES
Durante los cuatro días que abre Expologísit-k, la mega muestra del sector en el país, los visitantes podrán interiorizarse sobre manejo de instalaciones; movimiento de mercaderías; packaging y palletización; almacenaje y selección de pedidos, y servicios destinados al sector logístico, tal como ha venido ocurriendo en la tradicional cita bianual.
A la par, el público podrá acceder a diversas actividades paralelas, entre disertaciones de especialistas locales y del exterior, que difundirán los últimos avances del rubro, y visitas programadas a fábricas y centros logísticos, donde los visitantes verán la aplicación de los sistemas.
La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) tendrá su ciclo de conferencias sobre: La incidencia de la logística en el desempeño de las PyME; Inversiones en parques logísticos; Tecnología, sistemas & procesos - trazabilidad de productos. Casos en la industria farmacéutica; Productividad y costos en operaciones logísticas, y “Seguridad vs. piratería del asfalto”.
Entre los nuevos productos y servicios que se presentarán en Expologísti-k, se anunciaron los pisos sin juntas, “recomendados para reducir costos de mantenimiento”, según adelantaron desde Bautec. En tanto para Ceva Logistics, la cita servirá para “mostrar nuevas estructuras de servicios”, y el Grupo Andreani difundirá “la identidad de cada una de sus diferentes unidades de negocios”.
También habrá novedades sobre productos relacionados con la administración y gestión de activos, como anticiparon en Lo Jack. Asi mismo, se mostrará un nuevo autoelevador a combustión interna de Tailift, de Carbone y los integradores de tecnología Angled Roller Belt de Intralox, e integradores de equipos y componentes Interroll y Autefa para sistemas de palletizado automático, de Quintino Tecnología.
Shell Gas presentará nuevas propuestas de valor para los clientes del segmento industrial, en particular para el movimiento de productos y materias primas; Infor exhibirá su suite de soluciones tecnológicas para la gestión de la cadena de suministro, gestión de almacenes y de transporte, y Boreal Technologies mostrará la nueva arquitectura de desarrollo de productos de Psion Teklogix, llamada Open Source Mobility.
También estarán con interestanes novedades Gamma Sistemas, Hormetal, Symbar, Andesmar Express y Andesmar Cargas, Mobile Systems Sudamericana, MH Pallets y TSL Mobile, entre otros renombrados expositores.
SEMANA DEL MUNICIPALISMO