Los nuevos avances del Derecho Previsional en América Latina
En la actualidad, el derecho previsional ha sufrido modificaciones de importancia tanto en Europa como en América Latina. Un proyecto de ley presentado en el Congreso de la República de Colombia propone permitir a los cónyuges la obtención de una pensión compartida cuando ambos tengan la edad requerida para jubilarse.
El proyecto de ley en Colombia sobre la pensión compartida
En Colombia, la realización del novedoso proyecto de ley tuvo como sustento fundamental aquellas situaciones en los que tanto el esposo como la esposa no hayan podido aportar lo necesario para obtener una pensión individual.
La finalidad de dicho proyecto es permitir que los esposos puedan obtener una “pensión compartida”; ello es una las opciones coherentes dado que ante la imposibilidad de no haber tenido posibilidad de obtención del beneficio por ninguno de los cónyuges, la pensión compartida sería una solución más de sustento económico para ambos.
Esto nos llevaría a preguntarnos que pasaría en los casos de disolución del vínculo matrimonial o divorcio?; el proyecto novedoso contempla dicha situación, ya que ambos no dejarían de percibir ni tampoco perderían la pensión compartida hasta entonces sino que cobrarían el 50% cada uno; vale decir que si la pensión compartida era de 400, cada uno percibirá 200.
El proyecto de ley colombiano determina que el beneficio de la pensión compartida será para aquellos que llegaron a la edad de jubilación y que no hayan cumplido con los requisitos para la pensión.
Reflexiones
Nuestras reflexiones conducen a deducir que esta iniciativa podría llegar a ser razonable en la legislación previsional argentina. Sin embargo, los posibles abusos de adquisición que se dan a menudo, haría necesario implementar políticas de control en el otorgamiento del beneficio de la pensión compartida.
* Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Análisis Económico y Financiero. Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Elementos del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho. Master en Derecho y Economía (tesis en curso) - Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho.