MERCOSUR-SICA
El Primer Encuentro de Negociaciones MERCOSUR - Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) fue celebrado en Tegucigalpa, Honduras los días 21 y 22 de febrero 2005. Los cancilleres de ambos bloques acordaron llevar a cabo en el primer semestre de 2005 dos reuniones de trabajo con el fin de profundizar los lazos económicos y comerciales entre las dos regiones. Al final de este primer encuentro se emitió una Declaración Conjunta firmada por los presidentes Pro-Tempore de cada grupo.
Por su parte, la Delegación hondureña estuvo encabezada por el Canciller Leónidas Rosa Bautista, en ejercicio de la Presidencia Pro- Tempore del SICA, e integrada por el Secretario General del SICA, Aníbal Quiñónez y representantes de la SIECA y de las Secretarías de Finanzas y Relaciones Exteriores.
El SICA está integrado por los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y el Gobierno de Belice.
El SICA es un instrumento que busca la integración económica, social, cultural, ambiental y política de la región. En la vinculación económica y comercial tanto interna como externa de los países del Sistema, el SICA cuenta con el apoyo técnico de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
Texto Declaración Conjunta
El Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Honduras, Leónidas Rosa Bautista, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana, atendiendo lo acordado en la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, de fecha 10 de febrero del presente año, se reunió con la Delegación de MERCOSUR, encabezada por la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Paraguay, Leila Rachid de Cowles, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore, en Tegucigalpa, Honduras, el 21 y 22 de febrero de 2005. Dicho encuentro, que dio seguimiento a las reuniones celebradas entre los Ministros de Relaciones Exteriores de Centroamérica y MERCOSUR realizadas en Nueva York y Río de Janeiro, el 22 de septiembre y 3 de noviembre de 2004 respectivamente, se realizó con el propósito y la voluntad de profundizar el diálogo político, económico y comercial, y ampliar los tradicionales y excelentes lazos de amistad entre ambas partes.
En este marco, se efectuó un fructífero intercambio de información sobre los avances de los respectivos procesos regionales de integración en los campos político, económico y comercial. La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Secretaría General del Subsistema de la Integración Económica Centroamericana (SIECA) presentaron los principales logros alcanzados en los últimos años en la región centroamericana.
Por su parte, la Delegación del MERCOSUR presentó un informe sobre la evolución del proceso de integración político, económico y comercial; la incorporación de Estados Asociados y los diversos procesos de negociación en curso con países y grupos de países. De igual forma, el MERCOSUR reiteró su aspiración de iniciar prontamente un proceso negociador para la firma de un Acuerdo de Libre Comercio con los países del SICA.
Asimismo, la Presidencia Pro Tempore del SICA se comprometió a trasladar a la próxima reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO) el Programa de Trabajo MERCOSUR-SICA acordado por los Ministros de Relaciones Exteriores en Río de Janeiro, Brasil, el 3 de noviembre de 2004.
Igualmente, la Presidencia Pro Tempore del SICA indicó que el seguimiento del Programa de Trabajo, en lo que se refiere a los países que no forman parte del Subsistema de la Integración Económica Centroamérica, deberá realizarse directamente en estos países.
Las Partes definirán la fecha de la siguiente reunión, a celebrarse durante el primer semestre de 2005.
Leónidas Rosa Bautista Leila Rachid de Cowles Ministro de Relaciones Ministra de Relaciones Exteriores de Honduras Exteriores de Paraguay.
Presidencia Pro Tempore del SICA
Pro Tempore del MERCOSUR