Novedad editorial de Ciudad Argentina “Crisis de gobernabilidad y control en Argentina”

* Un nuevo libro de Editorial Ciudad Argentina: “Crisis de gobernabilidad y control en Argentina”
* Desayuno Diplomático Club Europeo
* Asia & Argentina: Seminario "El pensamiento Confuciano en el ceremonial chino"
* 1° Desayuno de capacitación y actualización ARLOG 2007
* Convenio entre Fundación Exportar y La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) para capacitar a Pymes
* CAMBRAS: estudie portugués en marzo


UN NUEVO LIBRO DE EDITORIAL CIUDAD ARGENTINA: “CRISIS DE GOBERNABILIDAD Y CONTROL EN ARGENTINA”

Autor: Juan José Álvarez
Cantidad De Páginas: 342 .-
Edición: 1ª Edición
Año De Publicación: 2007
Precio: $ 47

Después de dos décadas de la recuperación de la democracia, existen aún en la República Argentina importantes obstáculos para su desarrollo integral.

Es a partir de esta premisa que Juan José Álvarez presenta lo que a su criterio constituye el principal problema estructural que enfrenta la Argentina : la institucionalización del “estado de excepción” a partir de la gestión pública basada en la emergencia permanente.-
El uso de instrumentos excepcionales de gobierno ha sido desnaturalizado, al punto de resultar contraproducente porque alienta, en círculo vicioso, más emergencia.

La aplicación de medidas excepcionales se realiza para volver a la normalidad, no para perpetuar la excepción. Así Alvarez individualiza los mecanismos que resienten la calidad de la política y de las propias instituciones de la República.

El autor propone, en conclusión, llevar adelante una agenda de reformas de nuestro sistema político que permita resolver, de manera efectiva y sostenida en el tiempo, la tensión existe entre gobernabilidad y control, es decir, entre la eficacia del poder y su limitación.

Sobre el Autor : Abogado por la Universidad Católica Argentina(1986)
Entre sus funciones fue miembro del Directorio del BAPRO(Banco de la Provincia de Buenos Aires.(1991-1993).- Se desempeñó como Intendente del Municipio de Hurlingham en la Provincia de Buenos Aires, en dos períodos consecutivos(1995-1999 y 1999-2003) .
Fue Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires( 2001).
Cumplió funciones como Secretario de Seguridad Interior de La Nación(2001)
Ocupó el cargo de Ministro de Justicia , Seguridad y Derechos Humanos de la Nación(2002-2003)
Fue nuevamente Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires( 2003)
Se desempeñó como Secretario de Justicia y Seguridad Urbana de CABA( Ciudad Autónoma de Buenos Aires) (2005)
Actualmente es Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires para el período 2003-2007.-

Editorial Ciudad Argentina
Rodríguez Peña 640 (C1020ADN)
Buenos Aires, Argentina
Tel: (54-11) 4372-5085 int. 300 / Fax: (54-11) 4372-1512
e-mail: editorial@ciudadargentina.com.ar
website: www.ciudadargentina.com.ar


DESAYUNO DIPLOMATICO CLUB EUROPEO

El señor Fabio Heredia, Presidente del Club de Comercio y Negocios Internacionales tiene el agrado de invitar a los Señores Empresarios a participar en el DESAYUNO DIPLOMATICO, que se llevará a cabo en el CLUB EUROPEO, BUENOS AIRES el día 7 de Marzo de 2007, en Corrientes 327, piso 21.

El Embajador Pramatesh Rath disertará sobre “Economía de la India y relaciones India- Argentina”

Mayor Información
Club Europeo
Email: info@clubeuropeo.com


ASIA & ARGENTINA: "EL PENSAMIENTO CONFUCIANO EN EL CEREMONIAL CHINO"

Seminario a dictarse durante 4 miércoles consecutivos, a partir del miércoles 14 de marzo, de 18:30 hs. a 20:00 hs. Duración de cada reunión: 1 hora y media

El curso será dictado por la Profesora MARIA DEL VALLE GUERRA. Licenciada en Estudios Orientales y experta en Extremo Oriente y versará sobre Confucio: el primer maestro de China. Su vigencia, los clásicos confucianos: estructura, el concepto de predestino, bondad y belleza, las cinco relaciones sociales y su relevancia en el ceremonial, y la concepción y aplicación del correcto comportamiento.

La Profesora María del Valle Guerra, de vasta experiencia docente en Ceremonial y Protocolo Oriental, indicará al terminar cada clase material bibliográfico ampliatorio para quienes deseen profundizar cada tema.

Se han dispuesto vacantes limitadas para este curso, de modo que la inscripción previa es indispensable.

Las clases se dictarán los miércoles 14, 21 y 28 de marzo y 4 de abril de 2007 de 18:30hs. a 20:00hs.
El Seminario tendrá lugar en la sede de Asia & Argentina: Chacabuco 380 piso 3 - C.A.B.A. y a su término se entregará un certificado de asistencia.

Las vacantes se confirman con el pago del arancel y se adjudicarán por estricto orden de inscripción.

- Descuentos especiales por contingentes de la misma entidad.
- Descuentos especiales para estudiantes de carreras afines, alumnos y ex- alumnos de Asia & Argentina.

Informes e inscripción:
Asia & Argentina
Chacabuco 380 piso 3 - C.A.B.A.
TE/fax: 54-11-4343-3958
e-mail: sh@asiayargentina.com
website: http:/www.asiayargentina.com
Horario: de lunes a viernes de 14,30 hs. a 20,30 hs.


1° DESAYUNO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ARLOG 2007

Martes 13 de Marzo de 2007 08:30 hs
Hotel Sheraton Retiro - Salón La Pampa - 1er Piso

“EPC/RFID – Cómo evolucionó
– Inconvenientes tecnológicos –
Estado actual y experiencias de su implementación en la Argentina”

En agosto de 2004, ARLOG realizó un Desayuno de Actualización para informar a nuestros asociados sobre el nuevo estándar RFID EPC. Entonces participó Gillette, IBM y GS1, mostrando este nuevo avance de la tecnología, y todos los ejemplos, incluyendo un video sobre los ensayos que estaban realizando en USA y otras experiencias en Europa. El próximo 13 de marzo, realizaremos nuestro primer desayuno del año, volviendo sobre el tema, esta vez con la intención de mostrar las posibilidades reales del RFID hoy en la Argentina. Haremos hincapié en las limitaciones que todavía presenta la tecnología y presentaremos algunas experiencias que ya están en marcha o en proceso de implementación en nuestro país.

Hotel Sheraton - Retiro - 1er Piso - Salón La Pampa
Informes e Inscripción:
Tucumán 141, P. 6, Of. ”Ñ”
Buenos Aires
Teléfono/Fax:
(011) 5199-2178
e-mail: admin@arlog.org


CONVENIO ENTRE FUNDACION EXPORTAR Y LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES (UCES)

Bajo el marco del Plan de Capacitación 2007 de la Fundación Export.Ar se firmó un convenio con la UCES para desarrollar Talleres Técnicos de Capacitación para Pymes. Cada uno de los talleres será llevado a cabo en forma mensual y estarán desarrollados por docentes de la Universidad.

Dichos talleres tienen la finalidad de proveer a los directivos y ejecutivos de todas las PYMES exportadoras, la información mas actualizada sobre los mercados internacionales y sus tendencias, herramientas necesarias para una adecuada inteligencia comercial, bases para una correcta operatoria de logística internacional, modalidades para incorporar calidad en sus procesos y todo lo necesario para el desarrollo de estrategias de Marketing Internacional y apertura de nuevos mercados.

CAMBRAS: ESTUDIE PORTUGUES EN MARZO

Aprenda el idioma Portugués de una manera divertida y diferente!!!

Nivel inicial

Días y Horarios

Lunes 5/3: Turno Tarde de 18:30 a 21:00 hs.
Miercoles 7/3: Turno Mañana de 8:30 a 10:30 hs.

Si desea recibir más información
con respecto a éste u otros cursos de capacitación
comuníquese al Tel: 4811-4503
Montevideo 770 piso 12º
info@cambras.org.ar

mercosurabc