Empresas


FICBC: CURSO INTEGRAL DE COMERCIO EXTERIOR

Curso teórico práctico con los elementos fundamentales de la operatoria. Comienza 18 de abril.

Amity: Charla abierta sobre Liderazgo Intercultural

¿Tu equipo internacional no te comprende? ¿Has implementado una nueva estrategia organizacional y no has conseguido colaboración plena? Entonces, esta charla es para ti. En breves minutos abordaremos ... [ + ]

Invitación a la charla FICBC ‘Mercosur, 30 años después: ¿para qué? ¿para quién?’

Seminario virtual gratuito Feria de Cantón - Edición 131, jueves 7 de abril, 9,30 hs/ Mercosur 30 años: Martes 12 de abril, 10 hs, charla gratuita del Ciclo ... [ + ]

FICBC: Seminarios de comex on line

Bancos, medios internacionales de pago. Transporte, documentación internacional, costos para exportar. Secuencia importación/ exportación. Exportación servicios. Capacitaciones virtuales sincrónicas en febrero y marzo 2022.

Lanzamiento de la Estrategia CAF para la Igualdad de Género 2022–2026

Te invitamos a participar en el evento de Lanzamiento de la Estrategia CAF para la Igualdad de Género 2022–2026: " + Igualdad + Género", la cual establece los ... [ + ]

Curso Introductorio en Comercio Exterior (CICE)

Curso integral virtual, gratuito, en comercio exterior organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME) y la Agencia Argentina de Inversiones y ... [ + ]

FICBC: Curso intensivo de Comercio Internacional

Capacitación en operaciones de importación y exportación. Inicia lunes 14 de febrero.

Relevamiento de activos y pasivos externos

Objetivo, Com. A 6401 y complementarias, ingreso al relevamiento, carga de datos.

ABC-COMEX: Curso corto y práctico

Principales aspectos del comercio exterior. Comienza 10 de enero. Virtual.

FICBC: Introducción a la programación

Fundamentos, Lógica, Lenguaje C, inscripción abierta permanente / Carrera de Técnico Superior en Comercio Internacional. Duración 3 años, viajes de práctica profesional. Inscripción abierta.


Destacados
Política Inst.

Mejorando la salud laboral: el plan regional del MERCOSUR

La salud laboral o salud y seguridad en el trabajo no es solo un problema del entorno laboral; es una cuestión de salud pública que afecta a las personas trabajadoras y a la productividad de las empresas. Claudio San Juan, destaca en esta nota, la importancia de avanzar en medidas para promover y proteger la salud y seguridad de las y los trabajadores en el MERCOSUR. El especialista analiza los avances producidos en el Plan Regional de salud y seguridad del trabajo, en el lapso comprendido entre su aprobación en 2015 y el año 2023.