Gob. Locales


Diseño Industrial, la nueva carrera en la sede Posadas de la UGD

Dedicada a la creación de objetos se presenta con un potencial indiscutible en la provincia y la región. Asociada a la innovación abre un campo laboral único en ... [ + ]

Invitación a Encuentro “Movilidad Metropolitana para Ciudades a Escala Humana”

El Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y el Intendente Vicente de López, Jorge Macri, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la ... [ + ]

Exitoso Seminario sobre el Fortalecimiento Industrial de Misiones en la UGD

El miércoles 15 se analizaron, con diferentes actores de varios sectores industriales de la provincia y la presencia de Sergio Woyecheszen, coordinador de Desarrollo Económico y Productivo de ... [ + ]

La Reunión de MERCOCIUDADES en Porto Alegre

Entre los temas relevantes del Consejo de Mercociudades, reunido el 11 y 12 de setiembre, se destacó la consolidación de las democracias hacia el desarrollo humano y la ... [ + ]

Firma de Protocolo entre Municipio de Quilmes y Porto Alegre

Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales, Regionales e Internacionales del municipio de Quilmes, integrante del Consejo Directivo de Mercociudades, se informó que el Intendente Municipal, Francisco Gutiérrez, firmó ... [ + ]

Gobernador Closs: la economía familiar agrícola es fundamental para la inclusión y el desarrollo económico

28/ 6.- Miles de personas de todo el Nordeste y de otros países de la región disfrutaron del primer día de la muestra INTA Expone que se inauguró ... [ + ]

Seminario discutió legislación y servicios públicos compartidos en frontera

Foz de Iguazu, 29/5.- A faixa de fronteira do Brasil é o espaço de convivência de 10 milhões de pessoas distribuídas em 588 municípios.

Convenio universidades de Argentina, Paraguay y Brasil en la Red TICS del Mercosur

Se trata del encuentro de la Red de Cooperación Interuniversitaria en TICS del Mercosur (ReCITic) que se llevó a cabo los días 22 de mayo en Foz do ... [ + ]

Seminario Internacional de Regiones de Frontera – Desafios para la cooperación transfronteriza

Los desafios y las oportunidades para el proceso de integración entre los municipios de las fronteras del MERCOSUR serán discutidos en los días 29 y 30 ... [ + ]

Hacia el Seminario Internacional de Regiones de Frontera

Problemas comuns das regiões de fronteiras como saúde, integração, turismo, cultura, educação, mobilidade e possíveis soluções serão debatidas, nos dias 29 e 30 de maio em Foz do ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.