Seminarios


Convocatoria a becas de investigación

CLACSO | Iguales – OXFAM | FES. El objetivo de esta segunda versión, convocada por CLACSO, Iguales – OXFAM y FES Colombia es profundizar en el análisis de ... [ + ]

‘Políticas Sociales en Fronteras’ será el tema de Seminario Regional MERCOSUR en la ciudad argentina de Posadas

Seminario regional en Posadas: 9 de mayo/ II Premio MERCOSUR de Investigación en Políticas Sociales. Últimos días: hasta el 12 de mayo están abiertas las inscripciones ... [ + ]

Presentación del libro Responsabilidad Social y Universidad. Agenda Latinoamericana

El martes 28 de mayo, a las 17 horas, se realizará la presentación del libro Responsabilidad Social y Universidad. Agenda Latinoamericana, del Lic. Julián D'Angelo. El evento tendrá ... [ + ]

Especialización en Economía y Negocios en Asia Pacifico e India

Curso corto presencial, dirigido a estudiantes, profesionales, empresarios, extranjeros y argentinos, que busquen familiarizarse con las principales estrategias económicas implementadas por las economías de Asia Pacifico e India, ... [ + ]

Presentación de Fundación HTN en Argentina

Presentación Fundación HTN: martes 16 de abril para empresas, en Campus Pilar Universidad Austral

IRI La Plata: IX Encuentro del CERPI y la VII Jornada del CENSUD

UBA: Maestría en Procesos de Integración Regional/ 3º Congreso MERCOSUR PARA JUECES Y ABOGADOS/ CERPI y CENSUD: Argentina y América Latina, en un mundo de extremos/ ... [ + ]

Curso intensivo en Economía y Negocios en Asia Pacifico e India

Curso corto presencial, dirigido a estudiantes, profesionales, empresarios, extranjeros y argentinos, que busquen familiarizarse con las principales estrategias económicas implementadas por las economías de Asia Pacifico e India, ... [ + ]

UBA: Maestría en Procesos de Integración Regional

Comienzo a principios de abril. Abierta la inscripción 2019. BECAS para extranjeros.

IRI La Plata: Maestría en Relaciones Internacionales

Comienza el 5 de abril/ Instituto de Integración Latinoamericana informa que se encuentra abierta la inscripción de sus carreras de posgrado para el año 2019.


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.