Seminarios


Negocios con el mercado de mayor crecimiento

Agenda de negocios y visita a Ferias Internacionales de Hong Kong y Cantón. Capacitación previa para conocer e investigar mercados de destino. Visitas a puertos. Fechas del viaje: ... [ + ]

Programa intensivo de comercio internacional

Costos y precios para exportar on line/ Marketing digital on line/ Inglés para los negocios modo presencial/ Programa intensivo de comercio internacional modo presencial/ Secuencia impo expo on ... [ + ]

UBA: Maestría en Procesos de Integración Regional

Comienzo a principios de abril. Abierta la inscripción 2019. BECAS para extranjeros. Próxima charla informativa: 13 de febrero, 19 hs.

Abierta la inscripción para el Diploma Superior ‘Desarrollo, Políticas Públicas e Integración Regional’

FLACSO: Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social/ CLACSO:Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil/ Becas para cursar Maestrías en Ciencias Sociales (modalidad virtual) ... [ + ]

UBA: Maestría en Procesos de Integración Regional

Comienzo a principios de abril. Abierta la inscripción 2019. BECAS para extranjeros. Próxima charla informativa: 13 de febrero, 19 hs.

UBA: Maestría en Procesos de Integración Regional

Maestría en Procesos de Integración Regional de la UBA. Abierta la inscripción 2019. BECAS para extranjeros

UBA: Maestría en Procesos de Integración Regional

Maestría en Procesos de Integración Regional de la UBA. Abierta la inscripción 2019. BECAS para extranjeros

UBA: Maestría en Procesos de Integración Regional

Maestría en Procesos de Integración Regional de la UBA. Abierta la inscripción 2019. BECAS para extranjeros

Byung-Chul Han por Forte

• XXX Congreso Argentino de Derecho Internacional • Programa de Capacitación Internacional a la COP24


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.