Seminarios


Jornada Zonas Francas: operatoria y desarrollo en el ámbito del Mercosur

La Plata, 12/09/2017. El IRI informa que en el marco de la Secretaria de investigaciones del Instituto, se ha creado el Grupo de Jóvenes Investigadores que estará coordinado ... [ + ]

Convocatoria para ponencias THINK TRACK MC11

THINK TRACK MC11 “Pensando en una gobernanza global del comercio internacional para el Siglo XXI: desafíos y oportunidades en vísperas de la 11ª Conferencia Ministerial de la ... [ + ]

Seminario internacional Integración o Desintegración

Jornada Mercosur para jueces y abogados

VI Jornada del CENSUD: Argentina y América Latina

15 de septiembre de 2017 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de la Plata

IV Simposio Regionalismo Sudamericano del IRI

Se desarrollará el 21 de septiembre: Salón auditorio del 7º piso del Edificio Tres Facultades -48 e/ 7 y 8- La Plata.

Polémico proyecto de ley de Elisa Carrió por la suspensión del Parlasur

El proyecto expone en sus fundamentos problemas de presupuesto y que no se trata de un organismo vinculante.

Balnearia avanza en gestión de residuos con asistencia del INTI

Luego del diagnóstico inicial se inició el compostaje hogareño y reciclado en planta. Varios municipios de la zona reorganizarán el manejo de residuos.

XXII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiación para las MIPYMES

Se celebrará el 28 y 29 de setiembre, en Bogotá, Colombia.

UGD abre el Programa Nacional 111 Mil para formar programadores

Con cupo limitado está dirigido a estudiantes, docentes o aficionados a la informática hasta los 30 años de edad. Las clases comienzan el 22 de agosto. ... [ + ]

Instituto Pyme Banco Ciudad: Cursos virtuale de agosto

Comercio exterior/ Liderazgo/ Emprendedores ágiles


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.