Seminario CAMBRAS-UB: Actual Régimen de Comercio Exterior
* Seminario CAMBRAS-UB de Comercio Exterior: Nuevos Aspectos Cambiarios y Financieros del actual Régimen de Comercio Exterior
* Fundación BankBoston. Seminarios de Comercio Exterior intensivo/ e-learning
* CIRA: Secuencias y costos de una operación de comercio exterior
* Curso intensivo en AIERA
El fin de la Convertibilidad trajo aparejado el establecimiento de un nuevo régimen de cambios para el comercio exterior que impactó directamente en el desarrollo de los negocios de comercio exterior. Desde entonces, el análisis de las modificaciones de orden monetario y cambiario implica un desafío para el profesional de comercio exterior, quien debe tomar decisiones en un contexto muy distinto y cambiante.
A su vez, para que la internacionalización de las empresas y/o la ampliación de sus operaciones internacionales -en el ámbito regional y mundial-, puedan ser concretadas, se requiere financiamiento. Esta interrelación exige a los agentes económicos involucrados una comprensión integral de las distintas formas de financiamiento, desde el punto de vista de las opciones disponibles para las empresas teniendo en cuenta el contexto internacional y nacional.
En este contexto, la Universidad de Belgrano y la Cámara de Comercio Argentino-Brasileña han preparado un Programa de capacitación destinado a brindar las herramientas que demandan los operadores del comercio exterior en la actualidad. A lo largo del mes de junio, la temática sobre la que se centra el Programa está referida a la operatoria cambiaria y bancaria y los mecanismos financiamiento del comercio exterior.
Objetivos del Seminario
- Profundizar y eficientizar la operatoria cambiaria y bancaria de los agentes de comercio exterior;
- Actualizar la normativa vigente en la materia;
- Analizar las diferentes alternativas existentes en la actualidad para el financiamiento del comercio exterior.
Destinatarios
Empresarios Pymes. Emprendedores de negocios de comercio exterior. Técnicos y responsables de empresas exportadoras e importadoras. Técnicos vinculados a la actividad bancaria de comercio exterior, especialmente con la financiación con productos de comercio exterior. Graduados y estudiantes avanzados de abogacía, comercio exterior, finanzas y administración.
Modalidad de Estudio y Duración
El Seminario se extenderá a lo largo del mes de julio, en la Sede de la Universidad de Belgrano (Torre Universitaria, Zabala 1837 Buenos Aires) en un total de cuatro reuniones, una por semana. Será dictado los días jueves, de 19 a 22 horas, desde el 13 de julio al 3 de agosto inclusive. Estará a cargo del Lic. Jorge Asensio (Profesor Invitado UB, funcionario Banco de la Nación Argentina), quien contará con el apoyo académico de otros prestigiosos docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano especializados en comercio exterior.
Certificación
Al finalizar el Seminario, los concurrentes recibirán un Certificado de Asistencia al Seminario, emitido por la UB y la Cámara de Comercio Argentino-Brasileña.
La realización de la actividad académica está confirmada para las fechas indicadas. La Universidad de Belgrano definirá un cupo máximo de concurrentes para garantizar la viabilidad académica del Seminario.
Principales Contenidos
El Régimen de Cambios y la actual situación de la financiación de negocios. El actual Mercado de Cambios. Régimen de cambio para las exportaciones. Régimen de cambio para las importaciones. Tipos de cambio para liquidación de exportaciones. Seguimiento del ingreso y negociación de divisas por exportaciones de bienes. Estado de Situación de la financiación de negocios de comercio exterior (exportación e importación). La Gestión de Riesgos en el comercio internacional (risk managment). Concepto y clasificación. Herramientas para su gestión.
La vinculación entre los Instrumentos de pagos y cobros internacionales y los productos financieros de comercio exterior. El uso de créditos contingentes en reemplazo de los créditos documentarios. Elección apropiada de los instrumentos de pagos y garantías internacionales en el contexto del actual régimen de cambios. Operaciones permitidas y régimen de autorizaciones previas del BCRA. Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos de la ALADI.
Inversión
Los miembros de la “Comunidad de la UB” (alumnos, ex-alumnos, docentes y graduados), y los socios de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña abonarán $ 220.-, el arancel para el público en general es de $ 290.-. Cierre de inscripción: 13/7/2006 a las 18.30 horas en sede de la Universidad de Belgrano.
Informes e Inscripción:
Cámara de Comercio Argentino Brasileña Montevideo 770, 12° piso – Ciudad de Buenos Aires – Argentina Tel/Fax: 4811-4503 y rotativas E-mail: cambras@cambras.org.ar
Universidad de Belgrano
Zabala 1837, Entrepiso - Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Horario de lunes a viernes de 12 a 20 horas.
E-mail: garnelo@ub.edu.ar
FUNDACIÓN BANKBOSTON SEMINARIO INTENSIVO DE COMERCIO EXTERIOR
Enfocado a quienes precisen formarse aceleradamente en las acciones y decisiones que posibilitan la expansión de los negocios más allá de nuestras fronteras.
Temario
Régimen Aduanero de las importaciones
Régimen Aduanero de las exportaciones
Comercialización Internacional
Transporte
Aspectos Jurídicos del Comercio Exterior
Bancos: instrumentos de pago para el Comercio Exterior
Secuencia de una Exportación
Costos y Precios para Exportar
Costos, Precios
Inicios: 20 de febrero
10 de julio
27 de noviembre
Horario: de 9.30 a 12.30 hs. y de 14.30 a 17.30 hs. inclusive
Duración: Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes
Lugar: Fundación BankBoston (Riobamba 1276)
Costo: $ 380.-
BANKBOSTON
E-LEARNING. SEMINARIOS DE COMERCIO EXTERIOR
Aspectos jurídicos del Comercio Exterior
Modalidad
El seminario virtual sobre Aspectos Jurídicos del Comercio Exterior está diseñado en la modalidad de educación a distancia. Los contenidos han sido provistos por un experto en este campo, el Dr. Sergio Albornoz quien asistirá y acompañaráa los participantes durante su aprendizaje.
Objetivos
Analizar los aspectos legales de los contratos internacionales de agencia, compraventa y distribución con las siguientes finalidades:
que los participantes adviertan los riesgos legales de las operaciones de compraventa internacional de mercaderìas;
que los participantes incorporen un vocabulario jurídico que les permita la interacción con los asesores legales durante el proceso de negociación, ejecución y eventualmente ruptura de los contratos internacionales.
Programa
Este seminario está dividido en cuatro módulos previéndose semanalmente contenido y un foro de consultas interactivo. El tutor del seminario se encontrará "on line" durante la semana a fin de evacuar dudas y consultas.
Temario
Módulo I y II : INCOTERMS 2000
Módulo III: Compraventa internacional
(análisis general de la Convenciòn de Viena de 1980 aplicable en màs de 60 paìses incluyendo a la Repùblica Argentina)
Módulo IV: Contratos modelos de la Cámara de Comercio Internacional(análisis general y particular de los contratos modelo de agencia y distribución internacional)
Nota aclaratoria: El presente seminario será dictado por los Dres. Sergio Albornoz y Carolina Iud, quienes contestarán las preguntas que formulen los participantes en el foro sujeto a que versen sobre cuestiones generales vinculadas a los contenidos del curso.
Informes e inscripción
Fundación BankBoston - Riobamba 1276 - Buenos Aires - info@fbkb.com.ar - (54 11) 4820-3993 / 4811-1305
CURSO CIRA: SECUENCIAS, COSTOS Y PRECIOS DE UNA OPERACION DE COMERCIO EXTERIOR
Días: 17, 19, 21 y 24 de Julio
Carga horaria: (8 horas)
Hora: 8:30 a 10:30 hs.
Lugar: Sede de la CIRA
Docente: Lic. Carla Monrabal
Objetivos:
Comprender los distintos pasos de una operación de comercio exterior y la vinculación entre sí. Determinar los componentes de un costo de importación o exportación. Analizar los distintos conceptos para la fijación de un precio.
Temario
Secuencia operativa de una importación.
Secuencia operativa de una exportación.
Determinación del costo de una importación.
Determinación del costo de una exportación.
Determinación del precio más conveniente de exportación.
Ejercitación práctica.
Arancel General: $ 150
Arancel Socios CIRA y CGCI: $ 120
Se entrega Material y Certificado de Asistencia.
Las reservas de inscripción se confirman con el pago
Para reservar su vacante, envíe sus datos completos a capacitacion@cira.org.ar
CURSO INTENSIVO EN AIERA
La Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (Aiera) dictará a partir del 11 de este mes el 3° curso intensivo de comercio exterior.
Más información: 4342-0010. E-mail: aiera@aiera.org.ar