Seminario virtual de Negociación Fundación BankBoston
Compendio de las principales actividades académicas y de comercio exterior relacionadas con el Mercosur de próxima realización.
“Las Cooperativas en el escenario de los Servicios Públicos”
Día: viernes 8 de abril
Lugar: Salón Manuel Belgrano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (Aula Magna, Primer Piso).
Programa
16.00 hs. Acreditación.
16.30/16.45hs. Palabras de apertura a cargo del Coordinador de Programas y Acciones del Área Cooperativas del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Javier Pereira.
17.00 hs. Disertación a cargo del Dr. Dante Cracogna.
18.30 hs. Debate.
19.00 Cierre y entrega de Certificados. Servicio de cafetería.
Asistencia libre y gratuita. (Cupos limitados).
Inscripción e informes al 427-0836/37 internos 1216, 1217, 1218, 1226 y 1254 o a través de los siguientes correos electrónicos:
promocioncooperativa@mp.gba.gov.ar
subdirpromocion@mp.gba.gov.ar
capacitacioncooperativa@mp.gba.gov.ar
Auspician la jornada:
Cátedra I de Economía Política e Instituto de Integración Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
Área Cooperativas, Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires.
Fundación BankBoston
Seminario virtual de Negociación
Modalidad
El seminario virtual de Negociación está diseñado en la modalidad de educación a distancia. Los contenidos han sido provistos por un experto en el campo de la Negociación, la Dra. Silvana Cerini quienasistirá y acompañaráa los participantes durante su aprendizaje.
Objetivos
El objetivo de este seminario es brindar las herramientas necesarias para que cada participante pueda aprender y actualizar sus conocimientos en "las técnicas y tácticas de la negociación", para la construcción de acuerdos razonables, fruto de un pensamiento estratégico que le permitirá negociar y exportar en el marco de las nuevas relaciones comerciales y culturales que presenta el mundo globalizado, donde las formas son fondo.
Las novedosas alianzas estratégicas entre estados y empresas, precisan de relaciones que superen la idea de un simple y rutinario contacto así como del estudio de los aspectos culturales de la negociación.
La técnica de la negociación descarta, así, el camino de la improvisación, permitiendo el surgimiento de las más variadas opciones que creativa y lógicamente los participantes de una negociación pueden crear y poner sobre la mesa con el fin de encontrar entre ellas la solución que más reconcilie los intereses de las partes intervinientes de manera exitosa.
Programa
Este seminario está dividido en cinco clases de dos horas de duración cada una, (una vez por semana) previéndose semanalmente contenido y un foro de consultas interactivo. El tutor del seminario se encontrá "on line" durante la semana a fin de evacuar dudas y consultas.
Temario
1) El Conflicto. Definición. Elementos.
2) Nueva visión del conflicto.
Conductas a asumir frente al conflicto.
3) Métodos alternativos de solución de conflictos. Negociación, Mediación y Arbitraje.
4) La Justicia.
5) Claves para un Negociación Exitosa.
6) Proceso de preparación y planificación de una negociación.
7) Clases de negociadores.
8) La persuasión, acción clave en la negociación.
9) La oferta.
10) Caso Práctico. Video sobre el caso trabajado por los participantes.
11) Fortalezas y debilidades de la negociación cara a cara, telefónica y por email.
12) El Acuerdo.
13) La necesidad del conocimiento intercultural.
14) Culturas monocrónicas y policrónicas. Divergencia cultural y negociación.
15) El Poder Intercultural. Japón.
16) Japón y el proceso de toma de decisiones. Diferencias con el mundo occidental.
17) China, EEUU, el Mundo Árabe, Francia, Alemania, Brasil, Portugal, España, Gran Bretaña.
Formas de pago
Para comenzar a cursar este seminario, previamente deberá abonar la matrícula en alguna de las formas que se detallan a continuación:
En sucursales de BankBoston a través de boleta de pago (en efectivo o cheque).
Tarjeta de débito VISA Electron en Fundación BankBoston.
Transferencia de fondos en cuenta de Fundación BankBoston.
Cta. Cte. en pesos Nº: 0931/02000157/93
CBU: 0150931502000000157937
CUIT: 30-55682044-5
Clientes BankBoston pueden realizarla por Boston Access
Nota: en el caso de hacerse una transferencia, se deberá remitir por fax a la Fundación (54 11) 4820-3993 int. 1521 o por email a elearning@fbkb.com.ar una copia de la boleta de depósito con sus datos personales para poder confirmar su inscripción.
Envío de cheque o giro postal por correo.
Cheque a nombre de Fundación BankBoston (no a la orden).
Dirección: Riobamba 1276 - Ciudad de Buenos Aires - CP C1116ABJ
Atención Departamento de Administración.
Si Ud. se halla geográficamente distante de nuestra Fundación, y las modalidades de pago antes descriptas no son posibles en su caso, por favor contáctese con nosotros a través de la siguiente dirección de mail elearning@fbkb.com.ar y trataremos de aportarle alguna alternativa válida adicional.
Cursada: 5 de abril al 10 de mayo
Duración: 5 semanas consecutivas
Docente: Dra. Silvana Cerini
Matrícula: $ 200.- pesos para residentes en Argentina
u$s 150.- dólares norteamericanos (residentes fuera de Argentina)
“Coyuntura económica” Ciclo 2005
Fundación Garantizar el Desarrollo
Invita a participar de la primera Conferencia del Ciclo “Coyuntura Económica 2005”. La misma estará a cargo del
Dr. IGNACIO CHOJO ORTIZ
Objetivo del ciclo: ofrecer a los Empresarios y Consultores de Empresa PYMES, elementos de juicio necesarios para la toma decisiones, en el mediano y corto plazo.
Esta propuesta tiene como fin brindar a los participantes una visión de cómo evolucionan las distintas variables macroeconómicos del país, pudiendo así, obtener información que generalmente por su costo no se hace accesible.
La conferencia será de carácter gratuito con el fin de ampliar las posibilidades de acceso a este tipo de información.
Dirigido a:
Empresarios PYMES
Emprendedores
Consultoras
Asesores
Profesionales
Toda persona interesada en la evolución de la economía argentina
Día: 06/04/05
Horario: 09:00 a 11:00
Lugar: Sarmiento 663 2 subsuelo
Entrada: libre y gratuita
Luego de la conferencia se servirá un desayuno, con el fin de abrir un espacio de debate y comentario.
Informes e inscripción: Lic. Renée Bragagnolo
de 10 a 13 y de 15 a 18 (excepto los Miércoles)
Fundación Garantizar el Desarrollo
Sarmiento 663 6º Piso (C1041AAM)
Capital Federal
Tel/Fax: 4012-2800 int. 880
Email: fundacion@garantizar.com.ar