Talleres sobre patentes de invención. Seminario sobre China. Desayuno ADE

Compendio de las principales actividades académicas y de comercio exterior relacionadas con el Mercosur.


Campus virtual de CLACSO

Formación a distancia en ciencias sociales de América latina y el Caribe Inscripción año 2004

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es un organismo internacional no gubernamental y sin fines de lucro, que agrupa a más de 150 centros de investigación y programas de posgrado en Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe, con unos 5000 investigadores de tiempo completo en 21 países de la región. Forma parte de la red de instituciones científico-académicas internacionales reconocidas formalmente por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con carácter consultivo.

Los investigadores/académicos de los Centros Miembros, los ganadores de los concursos de becas CLACSO/Asdi y CLACSO/CROP y los Afiliados individuales a CLACSO tienen derecho prioritario de inscripción, con beca de matrícula presentando la carta de aval institucional y con el requisito de que el Centro Miembros que lo avala no registre deuda en concepto de su cuota anual de membresía al Consejo. En la medida de las vacantes disponibles, también se brindarán becas parciales de matriculación a otros académicos e investigadores procedentes de los países de América Latina y el Caribe.

E-mail: clacsocv@campus.clacso.edu.ar
Coordinación: Gabriela Amenta (gamenta@campus.clacso.edu.ar)
Asistente: María Inés Gómez (migomez@campus.clacso.edu.ar)
Http://campus.clacso.edu.ar ; www.clacso.org; www.clacso.edu.ar

1er. Congreso de Educadores del Mercosur

17 al 20 de Junio de 2004 - Mar del Plata - Argentina

Patrocina la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la República Argentina

Los docentes organizadores de este Congreso invitan a participar a toda la comunidad educativa de los países miembros y los países asociados del Mercosur. Será un espacio de información sobre la situación actual y la proyección a futuro de nuestros sistemas educativos, favoreciendo a la vez la reflexión, el intercambio de experiencias, la difusión de investigaciones, la formación y fortalecimiento de redes comunicacionales, con el firme objetivo de propiciar una educación de calidad para todos. Hoy nos enfrentamos al desafío de repensar las relaciones desde una perspectiva de integración cultural más allá del aspecto económico, y en este sentido nuestra labor como docentes cumple un rol fundamental.

Dinámica del Congreso: Conferencias Magistrales, Mesas Redondas y Paneles con destacados profesionales de todos los países del Mercosur. Los interesados podrán presentar también Comunicaciones clasificadas en Ponencias y Pósters con desarrollos teóricos, investigaciones y experiencias educativas sobre los ejes temáticos del Congreso.
Auspician: - UNESCO; CIDAM (Centro Interdisciplinario de Investigación, Docencia y Asistencia Técnica sobre Mercosur).
Información: Prof. Marcela ALARCIA: ; y en página web:

Seminario sobre China

El 1° de junio, la Cancillería organizará en el Palacio San Martín -Arenales 761- un seminario gratuito destinado a profundizar la exploración de las posibilidades de comercio con la República Popular China, un mercado de casi 1300 millones de personas que crece al 9% anual. En 2003 compró bienes argentinos por más de 2500 millones de dólares -120% más que en 2002- y se convirtió en el primer socio comercial en Asia y Oceanía. Inscripción y consultas: promocion@mrecic.gov.ar. Teléfonos: 4819-8289/8048. Fax: 4819-7997/8005.

Ciclo exportador

El Programa Primera Exportación de la Fundación Gas Natural, con la colaboración de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), organizó un ciclo sobre exportaciones y marketing internacional. El primer módulo está formado por dos clases que se dictarán el 17 y 18 del actual, de 16 a 21, en Isabel la Católica 939, Capital. El ciclo es gratuito y las vacantes son limitadas. Para más información llamar al 0810-333-77439. En Internet: www.primeraexportacion.com.ar

Maestría en Rosario

El Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (Cerir) de la Universidad Nacional de Rosario informó que se encuentra abierta la inscripción para la maestría en Integración y Cooperación Internacional. Para más información llamar por el (0341) 420-1231. También por correo electrónico: mici@sede.unr.edu.ar.

Sistema María

El Instituto Privado de la Cámara Argentina de Comercio organiza a partir de este mes el curso intensivo "Sistema María: actualización de la declaración de exportación". Comprenderá 8 reuniones y se desarrollará los lunes y jueves, de 19 a 20.30. Comienza el 17 y cuenta con un cupo de 15 participantes. Informes: 5300-9041; infoeduca@cac.com.ar.

Talleres sobre Patentes de Invención

Expositores: Gabriela Hanak, Daniel de las Carreras, Julio Boned, María V. Muntada, Marcelo García Sellart, Miguel O'Farrell, y Mónica Witthaus.
Fechas: 1, 8, 15, 22 y 29 de Junio 2004, de 16 a 18 hs.
Lugar: Sociedad Científica Argentina - Av. Santa Fe 1145

El objetivo de los talleres es el de analizar los requisitos esenciales para preparar, solicitar, tramitar, obtener, entender y defender una patente de invención. Está dirigido a profesionales y técnicos que, en institutos de investigación y empresas, necesitan información actualizada sobre cómo utilizar el régimen de patentes de invención, así como a los agentes de propiedad industrial.
Informes e inscripción: cedieduca@cedi.org.ar
Tucumán 335 7º "D" (1049) Bs. As.
Tel/Fax: (54-11) 4312-0137 / 4312-0153
http://www.cedi.org.ar

Asociación de Dirigentes de Empresa

Desayuno de Trabajo. Coaching Orientado a Resultados
Disertante: Jorge Abruzzese, Director y Fundador de ACCEM Argentina Jueves 27 de mayo 8.30 hs. - Paraguay 1338 Piso 3º - Capital.

El encuentro está orientado a los profesionales interesados en procesos de cambio, con el fin de que esta transformación permita descubrir y aplicar fortalezas en la actividad organizacional y en la vida personal. Temario: Brechas de Efectividad , Liderazgos y Responsabilidad incondicional, Reuniones efectivas de trabajo.
Actividad no arancelada. Confirmar presencia por e-mail: eventos@ade.org.ar teléfonos: 4811-6735/9885 int. 11 Sra. María Schmab.

Mabc