Un curso de Operativa de Comercio Exterior
* Curso Operativa de comercio exterior. Inicia 29 de junio. Conocimientos básicos para penetrar mercados mundiales. 2 meses de duración.
* Curso Com. A-3602 y compl. Relevamiento de Emisiones de Títulos y de obligaciones externas del sector privado no Financiero.Inicia 8 de junio
OPERATIVA DE COMERCIO EXTERIOR
El objetivo es brindar los conocimientos básicos necesarios
para penetrar mercados mundiales con bienes y servicios con
alto valor agregado.
Temario
Módulo I Aspectos Jurídicos del comercio exterior. ( 6 horas )
- Contrato de Compra-Venta Internacional.
- Incoterms 2000
Módulo II Aduanas. ( 6 horas )
- Definiciones técnicas: territorios aduaneros, territorios no
aduaneros, enclave, exclave, importación, exportación, mercadería.
- Régimen aduanero de las importaciones. Destinación definitiva.
- Régimen aduanero de las exportaciones. Destinación definitiva y
Destinaciones suspensivas.
Módulo III Bancos. ( 6 horas )
- Medios de Pagos- Cheque, Orden de Pago, Cobranza, Carta de Crédito - Partes intervinientes: función y responsabilidades - Riesgos y ventajas para importadores y exportadores - Circuitos operativos - Costos actuales-
- Financiamiento- Para exportadores: pre-financiación, cobro anticipado y post-financiación - Para importadores: pre-financiación y post-financiación.
- Seguro de Crédito a la Exportación
- Normativa Cambiaria Vigente: Ingreso y Egreso de Divisas - Cierre de Cambio: su negociación y liquidación - Documentación requerida para la liquidación de las distintas operaciones - Com.A 3493 y compl. - Com.A 3609 y compl. - Com.A 3602 y compl. - Com.A 4237 y compl.
Módulo IV Excelencia y Calidad. ( 6 horas )
- Estrategia y gestión de un paradigma exportador:
Calidad, Competitividad y Sustentabilidad.
- Conocimiento y Manejo de expectativas, necesidades y
cultura de negocios de clientes y mercados.
- La calidad en los procesos y el proceso de calidad.
- Los costos y los problemas que afectan la eficiencia y la eficacia.
- El monitoreo de procesos y resultados: Sistemas de
prevención y control.
- El aseguramiento y certificación de calidad y las normas ISO 9000.
Módulo V Costos y precios para exportar. ( 6 horas )
- Políticas de precios.
- Análisis de costos.
- Caso práctico.
Módulo VI Transporte. Documentación Internacional. ( 6 horas )
- Modalidades según cargas.
- Costo generalizado del transporte.
Módulo VII Secuencia de una importación y una exportación. ( 6 horas )
* Secuencia de una exportación.
- Etapa de preparación.
- La exportación como actitud.
- Etapa Operativa.
- Identificación y clasificación arancelaria de las mercaderías.
- Documentación aduanera.
- Instrumentación bancaria.
- Etapa de post-venta.
* Secuencia de una importación:
- Secuencia de una importación.
- Cálculo del costo de una importación.
Inicio: 29 de junio/ Abierta la inscripción
Duración: 2 meses, 42 horas de clase (martes y jueves 18.30 a 21.30 hs.)
Lugar: Fundación Standard Bank (Riobamba 1276)
Docentes: Lic. Rubén Salandari; Lic. Christian Haas, Lic. Viviana Dos Santos, Lic. Gioia Scanferlato, Lic. Alejandro Casaburi, Lic. Carla Monrabal, Lic. Torres Brizuela
Costo: $ 1.300.- (se puede abonar en 2 cuotas de $700.-).
Inscripción: Para reservar su vacante sírvase descargar el formulario de inscripción haciendo clic aquí y envíelo completo a alguna de las siguientes direcciones: pcampos@fstb.com.ar - yrossi@fstb.com.ar
COM. A-3602 Y COMPL.
Relevamiento de Emisiones de Títulos y de obligaciones externas
del sector privado no Financiero.
Temario
Sujetos alcanzados por la Comunicación. Tipos de operaciones que deben declararse.
Fechas de origen y cancelación de deudas. Renovación y reestructuración de una obligación. Cambio de un acreedor declarado.
Errores más frecuentes (o Inconsistencias de la información).
Fechas de vencimiento para la presentación en la entidad bancaria (en que casos es exigible el certificado de validación para realizar el pago por ejemplo).
Pérdida de información, ¿Qué se debe hacer?
Caso práctico (se trabajará directamente sobre el aplicativo):
Alta del deudor, alta del acreedor y alta del período. Secuencia de alta, modificación y cancelación de una operación. Generación de la presentación. Descarga de la validación de la página del BCRA.
Consultas.
Inicios: 8 de junio | Abierta la inscripción
Días y horario: 1 reunión, martes de 17:30 a 21:30hs.
Lugar: Fundación Standard Bank (Riobamba 1276)
Docente: Lic. Sonia Cicocioppo / Lic. Viviana Dos Santos
Costo: $ 400.-
Inscripción: Para reservar su vacante sírvase descargar el formulario de inscripción haciendo clic aquí y envíelo completo a alguna de las siguientes direcciones: pcampos@fstb.com.ar - yrossi@fstb.com.ar
El objetivo es brindar los conocimientos básicos necesarios
para penetrar mercados mundiales con bienes y servicios con
alto valor agregado.
Temario
Módulo I Aspectos Jurídicos del comercio exterior. ( 6 horas )
- Contrato de Compra-Venta Internacional.
- Incoterms 2000
Módulo II Aduanas. ( 6 horas )
- Definiciones técnicas: territorios aduaneros, territorios no
aduaneros, enclave, exclave, importación, exportación, mercadería.
- Régimen aduanero de las importaciones. Destinación definitiva.
- Régimen aduanero de las exportaciones. Destinación definitiva y
Destinaciones suspensivas.
Módulo III Bancos. ( 6 horas )
- Medios de Pagos- Cheque, Orden de Pago, Cobranza, Carta de Crédito - Partes intervinientes: función y responsabilidades - Riesgos y ventajas para importadores y exportadores - Circuitos operativos - Costos actuales-
- Financiamiento- Para exportadores: pre-financiación, cobro anticipado y post-financiación - Para importadores: pre-financiación y post-financiación.
- Seguro de Crédito a la Exportación
- Normativa Cambiaria Vigente: Ingreso y Egreso de Divisas - Cierre de Cambio: su negociación y liquidación - Documentación requerida para la liquidación de las distintas operaciones - Com.A 3493 y compl. - Com.A 3609 y compl. - Com.A 3602 y compl. - Com.A 4237 y compl.
Módulo IV Excelencia y Calidad. ( 6 horas )
- Estrategia y gestión de un paradigma exportador:
Calidad, Competitividad y Sustentabilidad.
- Conocimiento y Manejo de expectativas, necesidades y
cultura de negocios de clientes y mercados.
- La calidad en los procesos y el proceso de calidad.
- Los costos y los problemas que afectan la eficiencia y la eficacia.
- El monitoreo de procesos y resultados: Sistemas de
prevención y control.
- El aseguramiento y certificación de calidad y las normas ISO 9000.
Módulo V Costos y precios para exportar. ( 6 horas )
- Políticas de precios.
- Análisis de costos.
- Caso práctico.
Módulo VI Transporte. Documentación Internacional. ( 6 horas )
- Modalidades según cargas.
- Costo generalizado del transporte.
Módulo VII Secuencia de una importación y una exportación. ( 6 horas )
* Secuencia de una exportación.
- Etapa de preparación.
- La exportación como actitud.
- Etapa Operativa.
- Identificación y clasificación arancelaria de las mercaderías.
- Documentación aduanera.
- Instrumentación bancaria.
- Etapa de post-venta.
* Secuencia de una importación:
- Secuencia de una importación.
- Cálculo del costo de una importación.
Inicio: 29 de junio/ Abierta la inscripción
Duración: 2 meses, 42 horas de clase (martes y jueves 18.30 a 21.30 hs.)
Lugar: Fundación Standard Bank (Riobamba 1276)
Docentes: Lic. Rubén Salandari; Lic. Christian Haas, Lic. Viviana Dos Santos, Lic. Gioia Scanferlato, Lic. Alejandro Casaburi, Lic. Carla Monrabal, Lic. Torres Brizuela
Costo: $ 1.300.- (se puede abonar en 2 cuotas de $700.-).
Inscripción: Para reservar su vacante sírvase descargar el formulario de inscripción haciendo clic aquí y envíelo completo a alguna de las siguientes direcciones: pcampos@fstb.com.ar - yrossi@fstb.com.ar
COM. A-3602 Y COMPL.
Relevamiento de Emisiones de Títulos y de obligaciones externas
del sector privado no Financiero.
Temario
Sujetos alcanzados por la Comunicación. Tipos de operaciones que deben declararse.
Fechas de origen y cancelación de deudas. Renovación y reestructuración de una obligación. Cambio de un acreedor declarado.
Errores más frecuentes (o Inconsistencias de la información).
Fechas de vencimiento para la presentación en la entidad bancaria (en que casos es exigible el certificado de validación para realizar el pago por ejemplo).
Pérdida de información, ¿Qué se debe hacer?
Caso práctico (se trabajará directamente sobre el aplicativo):
Alta del deudor, alta del acreedor y alta del período. Secuencia de alta, modificación y cancelación de una operación. Generación de la presentación. Descarga de la validación de la página del BCRA.
Consultas.
Inicios: 8 de junio | Abierta la inscripción
Días y horario: 1 reunión, martes de 17:30 a 21:30hs.
Lugar: Fundación Standard Bank (Riobamba 1276)
Docente: Lic. Sonia Cicocioppo / Lic. Viviana Dos Santos
Costo: $ 400.-
Inscripción: Para reservar su vacante sírvase descargar el formulario de inscripción haciendo clic aquí y envíelo completo a alguna de las siguientes direcciones: pcampos@fstb.com.ar - yrossi@fstb.com.ar
mercosurabc