Feria de Desarrollo del Cono Sur. Seminarios en CAMBRAS

Compendio de las principales actividades académicas y de comercio exterior relacionadas con el Mercosur de próxima realización.


Concurso Innovar

El Ministerio de Economía y el Ministerio de Educación convocan a pymes y a emprendedores a participar de "InnovAr 2005", el concurso nacional de productos innovadores. Más información en el sitio Web www.innov-ar.gov.ar .

SIL 2005

17 - 20 de Mayo de 2005
SIL 2005 - VII Edición del Salón Internacional de la Logística
Recinto Ferial Gran Vía M2 - Barcelona - España
ver información general del SIL en http://www.silbcn.com/2004/interior.asp?pag=frames_informacion.htmEmpresas y Negocios

Cambras. Seminarios interactivos

En el momento que la Argentina vuelve a recuperar su identidad de un país que se desarrolla en base a la producción de su gente, la Cámara de Comercio Argentino Brasileña tiene el agrado de invitarlos a compartir la experiencia con aquellos que crecieron haciendo.
Dentro de este concepto la Cámara organizó para los meses de febrero, marzo y abril una serie de seminarios sobre el desarrollo de nuevas actitudes delante el desafío de se generar nuevas estrategias empresariales y de comercio exterior, eficacia en las negociaciones y en las presentaciones personales frente la diversidad cultural.
Los Seminarios serán presentados por el Ingeniero Claudio Kraemer actual Presidente de la empresa Rockink Argentina S.A.
El Ing. Kraemer en los últimos 10 años, de forma paralela a sus responsabilidades como ejecutivo se dedicó al desarrollo de una formación humanista como “Coaching” graduado por la Newfield Networks de los Estados Unidos y estudió filosofía como discípulo del filósofo Luiz Jalfen.
Los seminarios interactivos ofrecidos en el mes de Febrero serán los siguientes:

En el momento que la Argentina vuelve a recuperar su identidad de un país que se desarrolla en base a la producción de su gente, la Cámara de Comercio Argentino Brasileña tiene el agrado de invitarlos a compartir la experiencia con aquellos que crecieron haciendo.
Dentro de este concepto la Cámara organizó para los meses de febrero, marzo y abril una serie de seminarios sobre el desarrollo de nuevas actitudes delante el desafío de se generar nuevas estrategias empresariales y de comercio exterior, eficacia en las negociaciones y en las presentaciones personales frente la diversidad cultural.
Los Seminarios serán presentados por el Ingeniero Claudio Kraemer actual Presidente de la empresa Rockink Argentina S.A.
El Ing. Kraemer en los últimos 10 años, de forma paralela a sus responsabilidades como ejecutivo se dedicó al desarrollo de una formación humanista como “Coaching” graduado por la Newfield Networks de los Estados Unidos y estudió filosofía como discípulo del filósofo Luiz Jalfen.
Los seminarios interactivos ofrecidos en el mes de Febrero serán los siguientes:

Sabado 5/2
Las actitudes de un ejecutivo eficaz
Haga sus emociones trabajaren a su favor
El arte de la interpretación
Los fundamentos de la percepción humana

Sabado 12/2
Actitud delante la Diversidad Cultural
Aprendiendo a gerenciar en diferentes países
Poder de las redes o de la jerarquía
La etiqueta en las negociaciones
La diversidad en el lenguaje gestual

Sabado 19/2
La Actitud en la nueva Estrategia Industrial
Visión Creativa
La organización como un sistema
La generación de un ambiente de aprendizaje continuo

Sabado 26/2
La actitud como base del éxito en las Negociaciones
La filosofía y los limites en un proceso de negociación
Entender los compromisos antes de asumirlos
La actitudes corporales en las negociaciones

Los seminarios se dictarán los días sábados de 10 a 14 horas. Los interesados deberán dirigirse a cambras@fibertel.com.ar, para mayores informaciones.

Feria de Desarrollo

El Banco Mundial presenta la "Feria del Desarrollo del Cono Sur" para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay para la cual cuenta con un financiamiento inicial de US$ 250.000 y con la meta de alcanzar US$ 1.000.000 de las contribuciones de otros socios: organismos gubernamentales, agencias multilaterales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. Este monto se destinará para premiar proyectos de organizaciones sin fines de lucro que promuevan la formación de valores cívicos entre los jóvenes pobres y vulnerables.
La Feria consiste en un Concurso de Proyectos innovadores en el que se otorgarán premios a organizaciones sin fines de lucro y en un Foro de Conocimiento en el que se discutirán estrategias que promuevan la inclusión de los jóvenes en la sociedad. El Concurso de Proyectos otorgará hasta US$ 10.000 a cada una de las organizaciones sin fines de lucro que resulten ganadores del mismo y que cumplan con los objetivos de implementar proyectos que promuevan el fortalecimiento de los valores cívicos. Las propuestas innovadoras pueden enfocarse en áreas como cultura, medio ambiente, educación y capacitación, igualdad de género, salud pública, recreación y deportes e inclusión de grupos discriminados. La convocatoria será abierta en noviembre de 2004 y finalizará en mayo de 2005. En el Foro de Conocimiento, se discutirán estrategias que promuevan la inclusión de jóvenes en la sociedad, se reunirán ejemplos y modelos de pensamiento y prácticas innovadoras de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Se realizará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, los días 30 y 31 de mayo de 2005.

Para mayor información sobre la iniciativa:
http://www.bancomundial.org.ar/arg_peq_fer.htm
o http://www.bancomundial.org.ar

MABC