Feria de Hannover 2005. Derecho de la integración.
Compendio de las principales actividades académicas y de comercio exterior relacionadas con el Mercosur de próxima realización.
Programas de capacitación Pyme 2005
En el marco del Plan Estratégico para 2005, el Centro de Estudios de la Pequeña y Mediana Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), CEPyMECE presentó los "NUEVOS PROGRAMAS DEL CEPyMECE":
a) Cátedra abierta de entrepeneurship
Durante el primer semestre de 2005 se pondrá en marcha la Cátedra Abierta de Entrepreneurship donde, entre otras actividades, se dictarán diversas conferencias para sensibilizar al público en general acerca del espíritu emprendedor. Podrán asistir todos aquellos (profesionales, estudiantes, empresarios, etc) que deseen adquirir nuevos conocimientos en este campo. Además se entregará un certificado a quienes asistan a un mínimo del 75% de las charlas.
Complementando lo dicho más arriba se ha presentado para la aprobación por parte de las autoridades de la Facultad, el proyecto de una nueva asignatura optativa: "ENTREPRENEURSHIP (Iniciativa Emprendedora)". La misma está especialmente orientada a dotar a los alumnos de los conocimientos y la práctica necesarios para poder iniciar nuevos emprendimientos, o asesorar (desde el plano profesional) a quienes deseen iniciarlos.
b) Incubadora de empresas
Para reforzar aún más las acciones en el plano del Entrepreneurship, durante la segunda mitad de 2005 se pondrá en marcha una Incubadora de Empresas en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Entre otras acciones a realizar en el marco de este programa, se convocará a un concurso de ideas innovadoras y proyectos, que de ser seleccionados, luego podrán ser admitidos como emprendimientos residentes de la Incubadora.
c) Consejeros voluntarios
Durante la primera mitad de 2005 se pondrá en marcha un nuevo programa de asesorías denominado PROGRAMA DE CONSEJEROS VOLUNTARIOS. A tales efectos se formará un equipo de ejecutivos y/o profesionales retirados que deseen donar parte de su tiempo libre para asistir -y transmitir sus conocimientos y experiencia- a las Pequeñas y Medianas Empresas que así lo requieran.
Informes: CEPyMECE, Facultad de Ciencias Económicas-UBA
Tel.: 4374-4448 int. 6585
cepymece@econ.uba.ar
www.econ.uba.ar/cepymece
Maestrías en políticas de integración.
Dos carreras: Especialización en políticas de integración y maestría en integración latinoamericana, serán impartidas por el Instituto de Integración Latinoamericana en la ciudad de la Plata. Ambas son de carácter presencial y están acreditadas y categorizadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación de la Nación.
La Maestría, que se cursa en La Plata, es multidisciplinaria, tanto en los contenidos de la currícula como en la admisión de postulantes. Tiene por objetivo lograr una formación de alto nivel en la temática de la integración Latinoamericana desde una perspectiva económica, social, política, y jurídica. El plan de estudios tiene una duración de dos años académicos, con quince materias y un trabajo final de tesis.
La Especialización se articula con la carrera anterior y es un título intermedio. Su objetivo es lograr la capacitación académica y/o profesional para la formulación y ejecución de políticas de integración. Está dirigida a abogados, egresados de ciencias económicas, ciencias políticas, historia y títulos equivalentes. El plan de estudios tiene una duración de dos años académicos, con once materias y un trabajo final integrador de los contenidos.
Asimismo, es posible realizar cada uno de los seminarios que se ofrecen como curso de postgrado, extendiendo la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales el correspondiente certificado.
Cada materia consta de 8 clases, las cuales se dictan los días martes o viernes por medio, en el horario de 18.00 a 21.30 hs.
Requisitos de inscripción:
· Fotocopia autenticada del título de grado
· Fotocopia de la 1 y 2º hoja del DNI
· 2 fotos 4x4
· currículum vitae abreviado
· solicitud de inscripción completa y firmada
Mayores Informes:
. Instituto de Integración Latioamericana:
calle 10 Nº1074
Tel/fax: 0221-421-3202
E-mail: integra@netverk.com.ar
Profesora Dra. Noemí B. MELLADO.
Directora del Instituto.
Seminario sobre fideicomiso
Instituto de Comercio Internacional Fundación BankBoston
"El Fideicomiso"
Inicio: lunes 6 de diciembre (1 reunión)
El presente seminario le ofrecerá de manera breve y concisa conocimientos teóricos y prácticos respecto del desarrollo de esta figura.
El Fideicomiso se encuentra en pleno desarrollo en nuestro país. Es como un traje a medida . Se estructura un esquema puntual para una situación determinada que exige un contrato específico, con la virtud que esta figura legal aisla el patrimonio (llamado de afectación) por lo que el fondo es inmune a cualquier riesgo.
Informes e inscripción:
de lunes a viernes de 10 a 18 hs. en Riobamba 1276 - Capital Federal
Tel/fax 4820-3993 y 4811-1305
info@fbkb.com.ar
Altos Estudios Universitarios on line
Los cursos de especialización universitaria, postgrados y másters pueden realizarse a distancia, por Internet, desde cualquier lugar del mundo en los Campus Virtuales de las Universidades españolas: Universidad de León, de Barcelona y Universidad Virtual.
Plazo de matriculación hasta el 20 de Diciembre de 2005
Bioética
Máster de Bioética y Derecho – Universidad de Barcelona
Máster en Salud Mental y Bioética – Universidad de León
Ciencias de la Educación
Máster en Psicopedagogía Clínica – Universidad de León
Curso Educación y pensamiento en la infancia – Universidad de León
Curso Clínica de los Trastornos del Aprendizaje – Universidad de León
Humanidades
Curso Los orígenes de la imagen moderna del mundo – Universidad de León
Curso Epistemología y Gnoseología – Universidad de León
Curso de Introducción al mundo clásico: mitología griega– Universidad de León
Neurociencias
Máster en Neurociencias – UOC
Curso de Neuropsicología y Demencias – UOC
Curso de Neuropsicología – UOC
Curso de Genética y Neurobiología en Psiquiatría – UOC
Salud Mental
Máster en Salud Mental, Ciencias Humanas y Sociales – Universidad de León
Máster en Psicoánalisis – Universidad de León
Máster en Salud Mental y Clínica Social – Universidad de León
Máster de Clínica en Salud Mental – Universidad de León
Postgrado en Psiquiatría – Universidad de León
Curso de Trastornos Mentales – Universidad de León
Curso Trastornos del Estado de Ánimo – Universidad de León
Información: http://www.insm.es/ - tutoria@inss.info
Derecho de la integración
El Mercosur y su perspectiva actual. Organizado por el Instituto de Derecho a la Integración y Mercosur del Colegio de Abogados de Santa Fe y la Comisión del Mercosur y de Derecho a la Integración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
Viernes 3 de Diciembre, a partir de las 19,30 horas, en el Salón de Actos “Dr. Juan Bautista Alberdi” del anexo profesional, ubicado en calle 3 de Febrero 2743, 1º Piso, Santa Fe.
En esta Jornada Académica denominada “El Mercosur y su perspectiva actual”, se abordarán importantes aspectos vinculados con la temática en cuestión, entre los cuales cabe señalar: Hidrovía Paraná-Paraguay: implicancias estratégicas; Cooperación Internacional; Ejercicio Profesional; Asuntos Penales; Merco ciudades y Regiones.
Mayores informes: pueden solicitarse en la sede del Colegio de Abogados de Santa Fe – Tel: (0342) 4-592700.- www.cas.org.ar
Empresas y Negocios
Feria de Hannover.Tecnología de la Información y Telecomunicaciones
Las empresas de tecnologías de la información y de las telecomunicaciones tienen cita -del 10 al 16 de marzo próximo en el predio ferial de Hannóver, Alemania-, a la Feria de CeBIT 2005 que es la vitrina mundial del sector con alto grado de profesionalidad e internacionalidad. Las cifras de la edición 2004 lo indican: asistieron más de 24 mil visitantes sólo de países asiáticos.
En la próxima edición se destinará una plataforma especial, dentro del predio de Hannóver, de 3.000 metros cuadrados para las empresas de Outsourcing. Los organizadores consideran que sobre este sector de la industria del software se debe tener una especial atención, por su avance mundial, el volumen de negocios ronda en los 150 mil millones de dólares y consideran que en el 2005 superará los 200 mil millones de dólares.
Las empresas interesadas en contactarse pueden hacerlo a: 4322-2354 / 4328-5459 alfredoz@arnet.com.ar ó conseil@speedy.com.ar