Posgrado de SEBRAE

Compendio de las principales actividades académicas y de comercio exterior relacionadas con el Mercosur de próxima realización.


I Forum empresarial del Mercosur

Seminario y Ronda de Contactos Empresariales, 15 – 16 de Diciembre/2004 – Minas Gerais

La Embajada del Brasil comunicó la realización del I Forum Empresarial del MERCOSUR, que tendrá lugar en el FIEMG Trade Center - FTC (Rua Timbiras, 1200) de la ciudad de Belo Horizonte, Estado de Minas Gerais, los días 15 y 16 de Diciembre de 2004.
El primer día será dedicado a la parte expositiva y el segundo, por la tarde, a la realización de contactos entre empresarios de los sectores de madera/muebles, cuero/calzado y alimentos, con el objetivo principal de la formación de cadenas productivas del MERCOSUR y consorcios de exportación para mercados extraregionales.
Los detalles sobre el evento y la ficha de inscripción están disponibles en el link específico del siguiente site oficial: www.braziltradenet.gov.br (elegir el idioma - "usuarios no brasileños" – link "I Forum Empresarial del Mercosur").
Para mayores informaciones, contacte al:
Ministério das Relações Exteriores
Departamento de Promoção Comercial – DPR
Divisão de Informação Comercial – DIC
Contactos: Sr. Leandro Diaz Napolino – Sr. Roberto Olyntho
Tel.: (+55.61)411-6663/6668 int. 230 y 217.
Fax: (+55.61)322-1935
E-mail: forumempresarial@braziltradenet.gov.br

Invitación de OIT

La Oficina de la OIT en Argentina invita al encuentro Inquietudes sobre el VIH/SIDA en la empresa que se realizará el día 9 de diciembre a las 10,00 horas en el Salón de Actos del Banco Ciudad de Buenos Aires, Sarmiento y Florida, piso 6to.
El objetivo del encuentro es crear un espacio donde las y los empresarios puedan hablar de sus inquietudes y preocupaciones con respeto a esta grave enfermedad. Participarán de la reunión especialistas de la salud y el mundo laboral para responder inquietudes y compartir información. En este diálogo intervendrán representantes de la Oficina de la OIT en Argentina, Ministerio de Salud, Laboratorio LKM S.A., Consejo Nacional de la Mujer y Fundación Mujer, Paz y Desarrollo.
Este será el primer paso para proporcionar a los empresarios la información necesaria respecto a VIH-SIDA. Las conclusiones de esta reunión serán tomadas como base de futuros diálogos con el sector empresarial durante el 2005.
Confirmar participación a:
María A. Alison, Laboratorio LKM S.A., 4786-9449 int. 17 malison@amkm.com.ar o Mariana Sebastiani, Oficina de la OIT en Argentina, 4393-7076 sebastiani@oit.org.ar

Posgrado de SEBRAE

SEBRAE lanzó el postgrado para gestores de Sistemas Productivos Locales El primer grupo de alumnos para el postgrado como gestores de APL (por sus siglas en portugués, Sistema Productivo Local) está prevista para comenzar en febrero del 2005. El Postgrado es resultado de una alianza entre SEBRAE y CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), con el financiamiento del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). El curso es el primero de su genero en el Brasil y fue lanzado por el presidente del SEBRAE (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas), Silvano Gianni, el director de administración y finanzas de la institución, Paulo Okamotto, y el jefe de la oficina de la CEPAL, en Brasil, Renato Baumann. La firma del convenio para la realización del postgrado se llevó a cabo en la sede del SEBRAE, en Brasilia. El objetivo del curso es capacitar a los participantes para actuar como gestores de APL por medio de metodologias educacionales que contemplen el desarrollo de conocimiento especializado, la aplicación de este conocimiento en realidades concretas de trabajo y construcción de capacidad de liderazgo.
El primer grupo contará con 30 alumnos elegidos en proceso selectivo, siendo 25 las plazas para funcionarios del SEBRAE y 5 para personas seleccionadas por entidades empresariales y latinoamericanas. El curso tiene una duración de 8 semanas, distribuidas durante el periodo de 12 meses, con una parte presencial y otra a distancia.

MABC