Economía


VI Simposio Iberoamericano de Comercio, Desarrollo e Integración

En el marco de la visión y el accionar de la Red Universitaria orientada al Comercio Internacional, el Desarrollo y la Integración Regional (Red CIDIR) el 17 y ... [ + ]

OMC: Fallo adverso para Argentina

El pasado 22 de agosto del corriente, la OMC hizo público el informe del Grupo Especial correspondiente al caso denominado “Argentina - Medidas que afectan a la importación ... [ + ]

Negociadores del TTIP avanzan en trabajo técnico

Negociadores de Estados Unidos y la Unión Europea completaron en Bruselas su sexta ronda de negociaciones durante la semana del 14 de julio enfocándose, principalmente, en discusiones técnicas ... [ + ]

Embargo alimentario ruso. Beneficios para el Mercosur

El jueves 7 de agosto la Federación Rusa hizo oficial la prohibición de importar frutas, verduras, carnes, pescados, lácteos y productos perecederos por un año, procedentes de EEUU, ... [ + ]

Crean el Instituto Argentino de Transporte

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció hoy que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto que crea el Instituto Argentino de Transporte, que ... [ + ]

La Presidenta argentina instó a la industria a ´cuidar el modelo´

La presidenta Cristina Fernández encabezó ayer por la tarde en la Residencia de Olivos un acto de entrega de créditos para pymes y aportes a parques industriales. Además, ... [ + ]

Curso integral de comercio exterior

Coordinador Académico: Dr. Félix Pena. Adquiera los conocimientos teóricos en materia de exportación e importación sobre la base del desarrollo de una secuencia temática integral. Inicio: 22 de ... [ + ]

La necesaria resignificación del comercio exterior

‘’Es la hora de pensar nuevas formas para salir a conquistar mercados externos’’. El límite de las fronteras, de las barreras, de las aduanas del comercio exterior, hoy ... [ + ]

AFIP: Alianza entre Argentina y China por comercio exterior seguro y transparente

El pasado 24 de febrero el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray y el Primer Vic. de la Administración Gral de Aduanas de la RP CHINA Aduanas, Lu ... [ + ]

Gobierno argentino confirmó que Repsol aprobó el acuerdo por YPF

El acuerdo de compensación por el 51% de las acciones de YPF, aprobado en Madrid por el Consejo de Administración de Repsol, prevé una indemnización de u$s 5.000 ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.