Cursos de comercio exterior Fecoba: Exporta Simple y Estrategias y herramientas digitales para la Pyme Exportadora/ Reunión de FECOBA con representantes de la empresa nacional Las Pepas/ FECOBA ... [ + ]
Herramientas de marketing digital para negocios, inicia 4 de junio/ Programa intensivo de comercio internacional, comienza 18 de junio/ Claves de negociación local e internacional, inicia 25 de ... [ + ]
El debate en la sesión plenaria del Mercosur y texto de Recomendación/ Diputado de Parlasur propone crear un fondo para el desarrollo regional del Mercosur/ La Cámara de ... [ + ]
El 7 de mayo a las 8,30 en el Auditorio del Banco Ciudad, Sarmiento 611, CABA
Asamblea General de la CAME/ Comercio: crece la modalidad de franquicias en la ciudad/ Bonificación del 50% de la tarifa del gas/ FECOBA participó de la muestra Modar3d/ ... [ + ]
Seminarios de mayo: Programa intensivo en comercio internacional, Curso de Excel, Nuevas tecnologías
Sucursal inteligente del ICBC en Puerto Madero
Seminario de bancos: Martes 30 de abril, duración 6 horas/ Seminarios de mayo: Programa intensivo en comercio internacional, Curso de Excel, Nuevas tecnologías
Premio Ciudad Productiva Joven/ La Secretaría de Mujeres Empresarias FECOBA participó del primer Seminario Internacional de Diplomacia Deportiva
Cursos y seminarios de abril 2019: Acceso al mercado chino, claves para penetrar su mercado; programa intensivo de importación; business inteligence y programa de marketing y comercio internacional.
Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.