• Columna Kliksberg
  • Economía
  • Empresas
  • Nota Central
  • Política Inst.
  • Relaciones Externas
  • Seminarios
  • Sur-Sur
  • Tech
  • Tiempo Libre

TEATRO AL AIRE LIBRE


El Cervantes en la Biblioteca Nacional Compartir en Twitter Compartir en Facebook

El Cervantes en la Biblioteca Nacional

ENTRADA GRATUITA CON PREVIA RESERVA

 


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.
  • Ignacio Bartesaghi y Ramón Casilda Béjar*

    El Acuerdo Unión Europea-Mercosur: retos, oportunidades y escenarios

  • Tiempo Libre

    EL SUEÑO DEL BOSQUE

  • Empresas

    UTN. Se oficializó la Alianza para la Integración Productiva

  • Cooperación Brasil-China

    Corredor Ferroviario Bioceánico Central: desarrollo de cadenas de valor e impulso al comercio sudamericano

  • Tiempo Libre

    Los ganadores del concurso de pinturas por el 150° aniversario de Mar del Plata

  • Días antes del desarrollo de la la Cumbre Mercosur

    La FIESP se posiciona frente a la Argentina

  • Un año de diplomacia activa

    Latinoamérica de cara al futuro: Paz, integración y democracia frente a un mundo en crisis

  • G 20. Hacia un mercado energético regional integrado

    Argentina y Brasil firman acuerdo nodal para exportar gas natural desde Vaca Muerta

  • Cumbre Brasil - Caribe

    Brasil lidera un plan de desarrollo para el Caribe


  •   Inicio
  •   Objetivos
  •   Política de Privacidad
  •   Registro
  •   Remover
  •   Contacto
  •   gracielabaquero@mercosurabc.com.ar
  • © 2003 - 2025 | Mercosur ABC