Durante los días 14,15 y 16 de Julio se realizó en Brasilia, la XVIII Cumbre Social del MERCOSUR, como antesala a la Cumbre de Jefas y Jefes de ... [ + ]
En la XLVIII Reunión del Consejo del Mercado Común, celebrada el 17 de julio en Brasilia, se reafirmó el compromiso de continuar profundizando el proceso de integración regional ... [ + ]
Relevamiento de trabas al comercio Mercosur hacia fin de año, impulso conjunto a negociaciones con la UE, extensión del FOCEM por 10 años más. Los principales temas tratados ... [ + ]
El Gobierno de Paraguay asumió oficialmente el 17 de julio, la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur), en la reunión que se realizó en el ... [ + ]
Alex Wetzig, Jefe de Gabinete de la DIRECON, y Joao Mendes, Jefe del Departamento Mercosur de la Cancillería brasileña, en representación del Mercosur, participaron de la Reunión Administradora ... [ + ]
Brasilia, 15 de julio de 2015.- El ministro brasileño de Industria, Armando Monteiro, abogó por una mayor inserción del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en el comercio global ... [ + ]
Bajo la consigna ´Avanzar en el MERCOSUR con más integración, más derechos, más participación´ se realiza la 18ª edición de la Cumbre Social del MERCOSUR que tiene como ... [ + ]
El Foro Consultivo el Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del MERCOSUR (FCCR) se reúne en los días 15 y 16 de julio, en Brasilia. Son esperados representantes ... [ + ]
Poder mediático y construcción de sentido común, son analizados en esta nota por Emir Sader, que reviste interés por su alcance a toda América Latina, y su posible ... [ + ]
Hasta ahora, el único país que ha realizado elecciones directas para sus respectivos parlamentarios ha sido Paraguay (en 2008 y 2012). Argentina ha decidido elegir parlamentarios directamente por ... [ + ]
El decreto firmado por el presidente estadounidense Donald Trump el 10 de febrero, impone un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos. Se eliminaron además las cuotas que beneficiaban a países como Brasil, México y Canadá. La respuesta de Itamaraty será la negociación con el gobierno estadounidense para asegurar el acuerdo más favorable posible para este sector estratégico para Brasil. Trascienden medidas en el terreno del etanol y el azúcar.