Seminario de Derecho Internacional. Curso Regional para dirigentes y académicos
Información sobre seminarios y eventos realizados a partir de esta quincena. Jornadas Internacionales ECSA Argentina. Cursos de Aduana. Seminario de Derecho Internacional. Curso Regional para dirigentes y académicos. Capacitación en negociaciones de comercio internacional.
El Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina organiza este año una serie de cursos destinados a la actualización y revalidación de conocimientos de la práctica aduanera. El 2do. MÓDULO “Actualización del Régimen Cambiario", a cargo de la Lic. Carmen Carballeiro, se impartirá en 2 clases a realizarse los días miércoles 19 y 26 de mayo de 2004. Horario: de 18:45 a 21:00 horas.
Lugar: sede del Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina, calle Moreno 380. Los interesados deben dirigirse a las oficinas del CDA (Srta. Lourdes, lourdes@cda-argentina.org.ar) o al teléfono 4331-2338.
La organización y coordinación de los Cursos de Práctica Profesional está a cargo de CENRA XXI SRL y de su Director Ejecutivo señor Carlos A. Canta Yoy.
Seminario de Derecho Internacional
La realización del Seminario de Derecho Internacional y del MERCOSUR que se llevará a cabo el 1 y 2 de julio de 2004 en la Facultad de Derecho de la UBA estará organizado por la Universidad del Estado de Rio de Janeiro y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Coordina el Prof. Dr. Luis Alejandro Estoup. Más informaciones en el web site: www.comercioregional.org
VII Jornadas internacionales ECSA Argentina
Se desarrollarán en la provincia de San Juan, los días 20 y 21 de mayo de 2004, las "VII Jornadas Internacionales ECSA Argentina" bajo la co-organización de la Universidad Católica de Cuyo, ECSA Argentina (Asociación de Estudios de la Comunidad Europea) y el Foro de Abogados de San Juan.
El tema central fijado para las Jornadas es: "Ampliación, desarrollo y seguridad en el espacio europeo". Además, se tratarán comunicaciones y conferencias sobre temas generales de integración (MERCOSUR, Unión Europea, ALCA), en sus diversos aspectos: jurídicos, políticos, económicos, culturales, etc. La coordinación general está a cargo del jurista Víctor Bazán.
Están confirmadas las participaciones en calidad de conferencistas de los Doctores Aída Kemelmajer de Carlucci, Miguel Ángel Ciuro Caldani (ambos de Argentina) y Carlos Molina del Pozo (Catedrático español). Asimismo, está prevista la presencia de destacadas figuras, entre las que se cuenta el Embajador de la Comisión Europea en Argentina, diplomáticos enviados por Cancillería Argentina, catedráticos extranjeros y expertos en materia de integración.
En relación a las comunicaciones o ponencias, ellas podrán ser enviadas hasta el día 30 (treinta) de abril de 2004, por mail a cualquiera de las siguientes direcciones: vicba2002ar@yahoo.com.ar;
numan@interredes.com.ar; o por vía postal o presentación en mesa de entradas del Foro de Abogados de San Juan: Jujuy 162, Sur, Ciudad, San Juan (5.400). Los trabajos no deberán superar las veinte (20) páginas (A 4), a doble espacio.
Misión a Perú
La subsecretaría de Producción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por medio de la Dirección General de Industria y Comercio, realizará la segunda misión comercial a Lima, Perú, del 14 al 18 de junio. Está dirigida a las pymes que quieran comenzar a realizar su oferta en ese mercado. Informes: 4326-4257. E-mail: misionescomerciales@buenosaires.gov.ar.
“Gerencia Política – Curso Regional para el Mercosur y Países Asociados”
Se desarrollará en Punta del Este, Uruguay, del 17 al 22 de Mayo de 2004.
Curso orientado a dirigentes, líderes políticos y sociales, académicos, asesores y periodistas. Organiza:
Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República de Uruguay.
Patrocina la Unidad para la Promoción de la Democracia (UDP) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Informes: Mail:
Curso de Capacitación de Negociaciones de Comercio Internacional
Un Curso de negociaciones comerciales internacionales, organizado por el Summit of the Americas Center de la Florida International University y el Centro de Estudios de Integración Económica y Comercio de Argentina, será dictado en español, del 12 al 21 de mayo en la ciudad de Miami.
El curso cubre las negociaciones comerciales internacionales vigentes, incluyendo el estado actual del proceso de negociación del ALCA y sus dificultades, el acuerdo CAFTA - EE.UU. y el posible acoplamiento de República Dominicana, y demás acuerdos regionales y bilaterales hemisféricos. El curso incluye una simulación de negociación con metodología de role playing que permite desarrollar las habilidades negociadoras indispensables para desempeñarse ventajosamente en el campo de las negociaciones comerciales internacionales.
El equipo de profesores incluye a: Carl Cira, Director del Summit of the Americas Center, FIU;
Eduardo Gamarra, Director del Latin American and Caribbean Center, FIU; Rodolfo Rua Boiero, Presidente del Centro de Estudios de Integración Económica y Comercio Internacional; José Manuel Salazar, Director de la Unidad de Comercio de la OEA; Philip Hughes, Partner, White House Writers Group, Washington, DC, ex US Ambassador; Ricardo Zapata, Jefe de la Unidad de Comercio Internacional, CEPAL, México; Carlos Restaino, Presidente del Consejo Consultivo de Centro de Estudios de Integración Económica y Comercio Internacional, entre otros.
Mayores informes: Liliana Otero, Secretary of the Board - Centro de Estudios de Integración Económica y Comercio Internacional. Tel. (00 54 11) 4816-6525. Email: liotero@f-integral.com. Elisa N. Gallo, Research Associate & Program Coordinator, Summit of the Americas Center Latin American and Caribbean Center Florida International University, Tel.: 1-305-348-2894. Email: egallo02@fiu.edu y Viviana Kluger. Email: vkluge@mecon.gov.ar.