Curso intensivo en CIRA. Centro Lírico del MERCOSUR

Compendio de las principales actividades académicas y de comercio exterior relacionadas con el Mercosur de próxima realización.


Capacitación en el Summit of the Americas Center

Florida International University, a través de su Summit of the Americas Center, anuncia la presentación de la VII versión del ampliamente conocido Curso de Capacitación en Negociaciones de Comercio Internacional, a celebrarse en Miami. En el curso se evaluará el estado de las negociaciones comerciales hemisféricas y subregionales incluyendo un análisis actualizado de los TLCs CAFTA-EE.UU y Grupo Andino-EE.UU. El Curso se enfocará en el análisis comparativo de las tendencias más importantes de las negociaciones comerciales internacionales.
En el complejo contexto actual de la integración comercial, se torna esencial conocer el estado y la interrelación de las negociaciones en curso y su impacto sobre el comercio y las economías del Hemisferio, así como desarrollar y perfeccionar las capacidades negociadoras necesarias para participar en estos procesos tanto para los negociadores gubernamentales como para los representantes del sector privado y del ámbito académico.
El cuerpo docente está integrado por destacados especialistas, con vasta experiencia en los procesos actuales del ALCA-FTAA y reconocidos antecedentes en la enseñanza universitaria.
El curso desde 2001, reputado como un programa modelo para la construcción de la capacidad comercial de los países del Hemisferio, ha contado con la entrega de más de 300 certificados a participantes de 20 países. Muchos de los egresados de este curso ya se han incorporado como negociadores oficiales.

** Incorpora la realización de un ejercicio práctico de negociación (role playing) basado en una negociación real.
** Matrícula especial reducida de inscripción para grupos de dos o más personas de la misma organización.

Organizado por el SUMMIT OF THE AMERICAS CENTER, Latin American and Caribbean Center. Florida International University.
En asociación con Centro de Estudios de Integración Económica y Comercio Internacional de Buenos Aires, Argentina.
Para mayor información e inscripciones dirigirse a:
Tel: (305) 348-2894
email: summit@fiu.edu
Web: www.AmericasNet.net
ó (5411) 4816-6525
email: integral@f-integral.com
Web: www.f-integral.com

Curso intensivo en CIRA

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) con la coordinación académica del Colegio de Graduados en Comercio Internacional, anuncia el dictado de las siguientes actividades académicas, "Curso Intensivo de Comercio Internacional" a dictarse del 06 de Abril al 27 de Abril, "Curso de Inglés para Administración de Empresas" del 12 de Abril al 12 de Mayo y "Curso Marketing Estratégico" los días 13, 14, 20, 21 y 27 de Abril, dictadas en el horario de de 19:00 a 21:00 hs.
Informes e Inscripción: Tel: 4345-1140/1150.
E-Mail: capacitacion@cira.org.ar

Seminario virtual en Fundación BankBoston

Seminario virtual de negociación
Inicio: martes 5 de abril (5 módulos)
Costo: $200.-
Curso Integral de Comercio Exterior
Adquiera los conocimientos teóricos en materia de exportación e importación sobre la base del desarrollo de una secuencia temática integral.
Inicio: lunes 18 de abril (8 meses)
Información:
(54 11) 4820-3993 / (54 11) 4811-1305
info@fbkb.edu.ar
Riobamba 1276 - Buenos Aires
www.fundacionbankboston.edu.ar

Centro Lírico Argentino del MERCOSUR

Invitación a evento: 12 de mayo 16.30 hrs. "La Ópera en la Unión Cultural" Honorable Camara de Diputados de la Nación Argentina, Salón Juan Domingo Perón, Rivadavia 1875, piso 1°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Organiza Centro Lírico Argentino del MERCOSUR.

Curso de especialización en normas contables internacionales

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires organiza el Curso de especialización en normas contables y de auditoría nacionales e internacionales.
Este curso persigue el objetivo de formar profesionales altamente calificados para desempeñarse liderando o integrando los distintos estamentos de empresas, estudios profesionales, otros tipo de entes, docencia, prestación de servicios de asesoramiento contable y demás tareas propias del Contador Público en la práctica independiente. La necesidad del dictado del curso se fundamenta en aspectos tales como el proceso de globalización de los mercados, la movilidad de los capitales en el mundo y las crisis empresarias internacionales de público conocimiento, que hacen que se deba contar con normas unificadas de contabilidad y de auditoría de alta calidad y de aplicación en cualquier país donde se desenvuelva la actividad económica.
fecha de inicio: lunes 11-04 a las 18:30 horas en Viamonte 1461 - Planta Baja - Sala AA

MABC