Por acción u omisión, las negociaciones comerciales internacionales sigue siendo una cuestión relevante de la agenda del Mercosur. Es probablemente una de las más acuciantes, junto con la ... [ + ]
“El MERCOSUR no alcanza”, por lo que se necesita modificar las ideas de integración regional, incorporando a Sudamérica. Desde allí, habría que eliminar la idea de “primarización” y ... [ + ]
Una asignatura pendiente a nivel regional, es la creación de condiciones que tornen viables múltiples modalidades de redes transnacionales que encadenen el desarrollo de bienes y servicios competitivos ... [ + ]
Como únicos representantes de ISO en Argentina, creemos que los desafíos como cambio climático, salud, seguridad, tecnologías de la información, eficiencia energética y ambiente; sólo pueden abordarse de ... [ + ]
Hoy, el debate principal en el Mercosur está muy centrado en la posibilidad de que los países miembros encaren negociaciones comerciales bilaterales con otros países. Distintas fuentes oficiales, ... [ + ]
Si bien el sistema centro-periferia sigue existiendo, habría dos sistemas orbitando entre dos soles, con la aparición de un nuevo foco, que es China, reflexionó Daniel Heymann, en ... [ + ]
La séptima versión de la Cumbre de las Américas por primera vez contó con la presencia de los 35 miembros del organismo, sin embargo, las discrepancias en puntos ... [ + ]
Un trabajo de Eva del Carmen Muñoz y Constanza Barbera*, explica el rol de la gestión internacional de los gobiernos subnacionales en el Complejo Fronterizo Binacional San Francisco, ... [ + ]
En el caso actual del Mercosur, los socios no podrán pasar mucho tiempo más sin definir una estrategia eficaz de acciones concertadas en el plano global multilateral, el ... [ + ]
25/2.- O ex-deputado federal pelo PT do Paraná e ex-presidente do Parlamento do Mercosul, Doutor Rosinha, de 64 anos, assumiou o cargo de alto representante-geral do Mercosul.Como ARGM, ... [ + ]