Relaciones Externas


Hojas de ruta concretas e impulso político al más alto nivel

Es fundamental definir una dirección estratégica, que permita tener claros los objetivos a lograr en el corto, mediano y largo plazo, a fin de avanzar en forma ... [ + ]

El aislamiento atlántico de Brasil

El multilateralismo brasileño, en particular como parte de Mercosur, ha limitado al ámbito regional los Acuerdos de Libre Comercio (ALCs) y los preferenciales; mientras en el área internacional ... [ + ]

Foro Una Franja, Una Ruta para la cooperación internacional

La presentación del ambicioso proyecto de conectividad entre continentes, tanto de infraestructura, como de comunicación, se llevó a cabo en Beijing el 14 y 15 de mayo de ... [ + ]

Los acuerdos firmados entre Argentina y China

17/ 05.- Durante el viaje del presidente Mauricio Macri a China, ambos gobiernos sellaron acuerdos de cooperación en diversas áreas. Lo que sigue es el listado oficial, difundido ... [ + ]

Ampliación del ACE 6 Argentina – México

Las Partes acordaron un cronograma de trabajo, el cual prevé el intercambio de listados de interés para la negociación de acceso a mercado con anterioridad a la celebración ... [ + ]

Mercosur consular para los ciudadanos

Bs As. 9/05/ 2017.- Con el objetivo de trabajar en pos de la integración regional en beneficio de los ciudadanos del MERCOSUR, se realizó en el Palacio San ... [ + ]

De la liberalización arancelaria al comercio latinoamericano integrado

En su intervención en el Intal/ Lab del 21 de marzo, Daniel Godinho sostuvo que el comercio de bienes se encuentra razonablemente liberalizado en América Latina, pero no ... [ + ]

Los futuros del Mercosur

El 21 de marzo, se llevó a cabo en INTAL-LAB la presentación de “Los Futuros del MERCOSUR”, una nueva publicación del Instituto que reúne el trabajo de reconocidos ... [ + ]

En el marco del WEF: Firma del protocolo intra-Mercosur

8/4/2017.- Los Cancilleres de los Estados Partes del MERCOSUR suscribieron el Protocolo de Cooperación y Facilitación de inversiones Intra-MERCOSUR.

Se cerró la XXVII Ronda de negociaciones Mercosur - UE

La próxima ronda de negociaciones tendrá lugar en Bruselas en el mes de julio, precedida por un encuentro inter-sesional de la Parte Comercial en Buenos Aires, a finales ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.