Relaciones Externas


Innovación de la gestión y gestión de las innovaciones

En el contexto internacional actual, caracterizado por dinámicas multiescalares y complemento-contradictorias que van desde la territorialización de la economía hasta los sistemas de gobernanza con sus dimensiones horizontales ... [ + ]

El Desafío CELAC y la agenda latinoamericana

El 16 y 17 de agosto, por mandato de los Presidentes de los treinta y tres países latinoamericanos que conforman la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y el ... [ + ]

La cooperación en seguridad pública y defensa en América Latina

Todo parece confluir hacia el fortalecimiento de los mecanismos subregionales, pudiéndose conjeturar el futuro desarrollo de mecanismos de cooperación en seguridad pública en UNASUR, en donde confluye la ... [ + ]

La interconexión de los aparatos productivos de América Latina

La prioridad renovada dada a la atención para con los países de menor desarrollo relativo, debe ser acompañada de otros focos para nuestros análisis y acciones. Temas relacionados ... [ + ]

Tres condiciones para la construcción de un espacio regional de ganancias mutuas

Sin inversiones productivas, especialmente en el marco de cadenas de valor transfronterizas, será difícil que se generen en forma estable los beneficios que puedan esperarse de un proceso ... [ + ]

Comienza a funcionar el Grupo de Alto Nivel para la Integración Productiva Uruguay-Brasil

Como integrantes del GAN, los ministros Luis Almagro, Lilián Kechichian y Roberto Kreimerman, y el prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, se reunieron el viernes ... [ + ]

Venezuela, MERCOSUR, y el futuro de la integración regional

En un mundo globalizado, la pequeñez de los mercados nacionales (incluso el de Brasil), así como la disputa por los recursos naturales y consumidores con las grandes potencias ... [ + ]

Participación en la integración de los mecanismos de integración regional y subregional de AL y C

El 1º y 2 de agosto pasado se llevó a cabo, en la sede de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina en Montevideo, un encuentro de ... [ + ]

La nueva frontera del Mercosur llegará al Caribe

(Brasilia, Brasil) Para el Presidente Chávez, el Mercosur es una gigantesca puerta que se ha abierto hacia todo lo que es la cuenca del Orinoco. “Se incrementa el ... [ + ]

Los avances en la integración productiva automotriz argentino-brasileña

La ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par de Brasil, Fernando Pimentel, acordaron trabajar de manera conjunta para reducir el déficit que Argentina registra en el comercio ... [ + ]


Destacados
G 20. Hacia un mercado energético regional integrado

Argentina y Brasil firman acuerdo nodal para exportar gas natural desde Vaca Muerta

El convenio de cooperación permitirá la exportación de gas natural argentino hacia el mercado brasileño a partir de 2025, con la idea de alcanzar un suministro de 30 millones de metros cúbicos diarios en un plazo de cinco años. El proyecto, de larga data, ´no solo beneficiará a las economías de ambos países, sino que también contribuirá a construir un mercado energético integrado en la región, con impactos positivos para la estabilidad y seguridad energética global´, refiere un comunicado del Ministerio de Economía argentino.