Relaciones Externas


El reacomodamiento de la relación Argentina/Brasil

Consenso bilateral por la rebaja del AEC. El primer contrato de exportación de gas. Proyectos gasíferos para Vaca Muerta. El incipiente nuevo balance de poder en Brasil. ... [ + ]

La agencia espacial latinoamericana

El convenio de creación de la agencia espacial de América Latina y el Caribe, uno de los ejes de la última reunión de CELAC del 18 de septiembre, ... [ + ]

Parlamento del Mercosur se posiciona contra el abandono unilateral del Tratado de 1984

El Bloque Argentino de Unión de Parlamentarios del Mercosur expresó este lunes 6 de septiembre, su rechazo al avance de Chile sobre la plataforma continental argentina en el ... [ + ]

Crisis y desinstitucionalización en Brasil

Bolsonaro en confrontación con el sistema político y abandonado por el establishment. Lula da Silva suma adhesiones con su política frentista. El mundo empresario se distancia. Surge la ... [ + ]

Embajadora designada de México en Argentina: un notable perfil político

De acuerdo con informaciones de la Cámara Mexicano Argentina de Comercio de CCMX, la hasta ahora diputada Lilia Eugenia Rossbach Suárez, espera la aprobación del Senado para entrar ... [ + ]

Uruguay: mitos y realidades de su agenda externa

El estatus de Estado asociado como salida política. Reformas en el Mercosur a discutir respetando compromiso del Tratado de Asunción. El dilema de negociar separado del bloque, o ... [ + ]

El Mercosur 30 años después

El mundo actual y el de la fundación del Mercosur. El difícil camino hacia la unión aduanera. El último plazo para su puesta en vigencia, el 1º de ... [ + ]

Cumbre Mercosur: Las tensiones que sufrirá la presidencia de Brasil

En medio de un ‘super pedido’ de impeachment que lo sumerge en una crisis política interna, el presidente brasileño Jair Bolsonaro asumió la presidencia pro tempore del Mercosur ... [ + ]

Informe Mercosur: Un activo período bajo la PPT argentina

El balance de gestión del semestre en el que Argentina ocupó la presidencia pro tempore del Mercosur, reflejó una intensa actividad, tanto en términos de proyectos aprobados, como ... [ + ]

Iván Ramalho: La reducción inoportuna de aranceles perjudica a la industria del Mercosur

En un contexto de debilitamiento del sector industrial, cuya participación en el PIB es ahora de solo 11%, combinado con niveles récord de desempleo, una discusión sobre la ... [ + ]


Destacados
Un año de diplomacia activa

Latinoamérica de cara al futuro: Paz, integración y democracia frente a un mundo en crisis

El año 2025 ha marcado para América Latina y el Caribe un punto de inflexión en su proyección internacional. En un escenario global tensionado por el auge de los nacionalismos, la guerra en Ucrania y Medio Oriente, y la disputa tecnológica entre Estados Unidos y China, la región ha buscado consolidar una voz propia en torno a tres ejes: la defensa de la paz, la integración regional y la protección de la democracia. Tres hitos ocurridos en los primeros meses del año —la Declaración por la Paz en enero, la asunción de Gustavo Petro a la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en abril, y la reunión de emergencia “Democracia Siempre” en julio— ilustran con claridad esta búsqueda de autonomía y coherencia estratégica.