Cyan, de Pilar Fridman
Obra ganadora del Concurso Óperas Primas 2018 del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, y un éxito de público desde su estreno.
Por su exitosa temporada, Vuelve en agosto. Últimas 5 funciones del año en el CCR RRojas
Viernes 2, 9 y 23 a las 21 hs. y viernes 30 a las 21 y 22.30 hs.
En el CCR RRojas
Bruno y María atraviesan la pérdida de sus padres en su hogar, escribiendo y ensayando una obra de teatro.
En la casa vecina, vive un matrimonio envuelto en una rutina alienante.
Entre relaciones cruzadas, literatura e infidelidades, María irá comprendiendo poco a poco quién es Frank.
Dramaturgia y dirección
Pilar Fridman
Intérpretes
Max Suen
Daniel Surasky
Débora Nishimoto
Franco Antonio De la Puente
Pilar Fridman
Dirección de actores: Guillermina Pico
Asistencia de Dirección: Ernestina Gatti / Delfina Braun
Escenografía: Miranda Pauls / Romina Schwarz
Iluminación: Facundo David
Prensa: Duche&Zárate
Producción: Sonia Stigliano
Duración: 50 minutos
Funciones:
Viernes 2, 9 y 23 a las 21 hs. y viernes 30 a las 21 y 22.30 hs.
Localidades: $ 130.-
Centro Cultural Rector Ricardo Rojas – Sala La Cancha
Av. Corrientes 2038 - CABA
Pilar Fridman
Pilar nace el 3 de febrero de 1994. A los trece años empieza actuación en la escuela de Nora Moseinco. Complementa sus estudios con danza clásica y contemporánea en la academia de Olga Ferri. Como actriz realizó diversos trabajos para cine, teatro y televisión dentro de los cuales se destaca “Mariposa” y “Taekwondo” de Marco Berger, “Encerrados” de Benjamín Ávila y “Cartas a mi ex” de Jazmín Stuart.
Estudia tres años de la carrera Artes combinadas en la UBA y asiste a los talleres de escritura de Romina Paula y Virginia Cossin. Escribe e interpreta los unipersonales Gris, Clara y Púrpura, dirigidos por Nano Zyssholtz, dentro del ciclo UNOS, presentados en La Materia y en el teatro El Tadrón.
Actualmente se encuentra cursando la licenciatura en actuación en la Universidad de Artes Dramáticas.
Continúa su formación con Nora Moseinco, Cristina Banegas y asiste a la clínica de escritura de Iosi Havilio.
Su ópera prima Cyan, es premiada por el Concurso Operas Primas del C.C.R.R.Rojas 2018, la cual también actúa y dirige.
"Suite Chéjov" de Helena Tritek
Basada en apuntes de trabajo, escritos y cartas de Antón Chéjov entre 1880 y 1904
Sinópsis:
“Lo más sagrado es, para mí, el ser humano, la salud, la inteligencia, el talento, la inspiración, el amor y evitar la violencia y la mentira en cualquiera de sus formas. Este es el programa que me gustaría seguir si fuera un gran artista”. Chéjov
Ficha técnico-artística:
Elenco: Milagros Almeida, León Bara, Alejandro Giles, Junior Pisanu, Carlos Ponte, Silvina Quintanilla, Magali Sanchez Alleno, Jorge Sánchez Mon, Carolina Solari, Rolo Sosiuk y Santiago Vicchi
Entrenador de movimientos: Nacho Perez Cortes
Diseño de iluminación: Marco Pastorino
Diseño de peinados: Alejandro Granado
Fotografía: Claudio Larrea
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Asistencia de dirección: Esteban Astorga
Producción ejecutiva: Ezequiel Paredes
Producción general: Clara Pizarro Pando
Dirección: Helena Tritek
Duración: 75 minutos
Estreno León y Sarita - este domingo en Espacio Callejón
Síntesis argumental:
Una ciudad en la provincia de Buenos Aires. Un ombú. Tres hermanos. Dos familias enemigas.
Tres amigos llegan de visita. Dos adolescentes se conocen.
Amor y furia. Algunas comadrejas muertas.
Y como siempre de fondo la Argentina.
Género: político- grotesco
Dramaturgia y dirección: Irina Alonso
Elenco: Miranda Di Lorenzo, Valentino Grizutti, Juan Pablo Maicas, Juan Trillini, Martín Bobet, Germán Vitale, Facundo Giménez, Fernando Larrode y Luciana Tato.
Asistencia: Dara Bethencourt.
Escenografía: Vanessa Giraldo
Vestuario: Belén Pallota
Diseñador de luces: Lucas Orchessi
Prensa: Duche&Zárate
Diseño gráfico: Micaela Mantiñan
Funciones: Domingos a las 16 hs.
Localidades: $ 350.- Jubilados y estudiantes: $ 290.-
Teatro Callejón – Humahuaca 3759 – CABA