Félix Peña (*)


¿UNA RENOVACIÓN NECESARIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MERCOSUR?

Al concluir el reciente proceso electoral en el Brasil, se ha abierto una oportunidad para encarar por mutuo acuerdo entre los socios, la conveniente renovación en las metodologías ... [ + ]

Hojas de ruta concretas e impulso político al más alto nivel

Es fundamental definir una dirección estratégica, que permita tener claros los objetivos a lograr en el corto, mediano y largo plazo, a fin de avanzar en forma ... [ + ]

Hacia la Conferencia Ministerial de la OMC en Buenos Aires

Además de los resultados que se logren en las negociaciones ya iniciadas en Ginebra, en el ámbito del Comité de Negociaciones Comerciales, la Undécima Conferencia Ministerial de la ... [ + ]

Post – Brexit y lo que se aprende de Jean Monnet y de Kon Tiki

Cuando la integración está en crisis es útil recordar los momentos fundacionales. La crisis del Brexit en la UE y del post-Brexit están poniendo de manifiesto diferencias significativas ... [ + ]

El Mercosur en un nuevo contexto global

¿Qué pasó a partir de los 30 años del Pacto Alfonsín-Sarney?, se preguntó Félix Peña al comenzar su exposición del 15 de julio en la Embajada de Brasil, ... [ + ]

El proceso hacia el TPP y sus primeros impactos en América Latina

Al ser una posibilidad creíble el TPP ha entrado de lleno en la realidad del debate contemporáneo sobre el comercio internacional. Lo ha hecho a través de las ... [ + ]

Relaciones comerciales entre Argentina y Brasil en el marco del Mercosur

Distintos factores están incidiendo en el relacionamiento económico y comercial entre Argentina y Brasil, que incluso trascienden a la relación bilateral y se vinculan con una percepción de ... [ + ]

G-20 y gobernabilidad: Voluntad política, ideas estratégicas y creatividad técnica

Existe un problema de fondo de gobernabilidad mundial, y recién concluida la reunión del G20 en Seúl, nos se han aportado progresos significativos al respecto. En el caso ... [ + ]

Coordinación empresa/gobierno/academia para competir en los mercados mundiales

Las oportunidades para proyectar al mundo lo que un país como la Argentina puede producir –en bienes, servicios y actividades creativas- pueden ser muchas. La competencia por acceder ... [ + ]

Mercosur- UE: ¿Un noviazgo demasiado prolongado?

En su reciente Cumbre de Madrid los países del Mercosur y la UE anunciaron el relanzamiento de las negociaciones para lograr un acuerdo de asociación estratégica bi-regional. Iniciadas ... [ + ]