Los cuestionamientos a la OMC que se observan en la actualidad en los EEUU, estarían basados en la constatación que es un sistema de reglas proveniente de una ... [ + ]
En vistas a la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio que se realizará en diciembre en Buenos Aires, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, ... [ + ]
La influencia global de China va en aumento. En América Latina, las empresas chinas no sólo están aumentando sus inversiones, sino que se están expandiendo rápidamente hacia nuevas ... [ + ]
Si hay un tema que concita unanimidad en América Latina, es el de mejorar la educación. ¿Hasta qué nivel es realmente posible lograr cambios profundos en educación frente ... [ + ]
Se pueden identificar varios frentes de acción que requerirán la concertación entre la Argentina y el Brasil, la que tendrá que estar articulada con sus socios en el ... [ + ]
Entender ese triple vínculo es hoy más relevante que cuando en 1947 se creó el GATT y se diseñaron las reglas de juego básicas del sistema multilateral del ... [ + ]
Al primer mes de gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos, parece que el incrementalismo, a nivel de las políticas de seguridad en el contexto europeo (OTAN, ... [ + ]
Integración social no es un hecho dado es mucho más: coordinación comunitaria para optimizar la interdependencia en las gestiones y favorecer las relaciones multilaterales en el territorio. ... [ + ]
Una iniciativa reciente del Secretario General de la ALADI, aprobada por el Comité de Representantes de la organización, en el sentido de impulsar un estudio técnico -junto con ... [ + ]
Entre mediados de 2015 y la primera mitad de 2016, el contexto nternacional que enfrentó el bloque regional se caracterizó por el bajo crecimiento de las principales economías ... [ + ]
Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.