La cuestión militar reinstalada en el continente. El fascismo social. Los comités cívicos. La presencia de Estados Unidos. La importancia de las instituciones multilaterales en América Latina. Son ... [ + ]
Argentina y su responsabilidad solidaria en el mundo. Reducción de emisiones y resistencia de la gran empresa. Los plazos vencen en 2020. Estos fueron algunos de los temas ... [ + ]
La confrontación sino-estadounidense como desafío y oportunidad, para América del Sur y Argentina. La crisis del regionalismo. Aprender a ejercer un nuevo pensar situado, desde una geo-cultura, una ... [ + ]
El concepto de cambio climático abre paso a otro que describe con rigor el dramático estado de situación: la emergencia climática. Los focos de incendio en el Amazonas ... [ + ]
Escenario pos electoral de crisis y parate en la actividad económica en Argentina. Efecto automático en Brasil. Preocupación por las repercusiones en Bolivia. Paraguay beneficiado por posible redireccionamiento ... [ + ]
Traspaso de presidencia pro tempore de Uruguay a la Argentina/ Rechazo al proyecto Bolsonaro de zona libre comercio/ Argentina opina sobre asuntos internos de Venezuela
Bs As, 1/12/2018.- El documento final que los líderes del G20 han suscrito en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) destaca objetivos básicos en materia de empleo, medio ... [ + ]
México, 1/11/2018.- La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, siglas en inglés) es una clara demostración del impulso al multilateralismo del país asiático, consideró la secretaria ejecutiva ... [ + ]
Al concluir el reciente proceso electoral en el Brasil, se ha abierto una oportunidad para encarar por mutuo acuerdo entre los socios, la conveniente renovación en las metodologías ... [ + ]
El presidente electo afirmó que los brasileños pasaron a integrar "un gran ejército que sabía a dónde estaba marchando el país". Recibió la felicitación de todos los gobiernos ... [ + ]
La confirmación política del acuerdo en su fase comercial, por parte de la propia presidente de la CE, Ursula von der Leyen, logró una inesperada coincidencia política en el Mercosur. El intenso trabajo de Brasil. Las urgencias europeas por la asunción de Trump y la prometida suba de aranceles. El intento de competencia con China. Inicio de un camino de aprobación en la Comisión y el Consejo de la UE, con la oposición de Francia y sus aliados.