Entre el 24 y 27 de julio se llevaron a cabo dos cumbres de importancia internacional, la de la Alianza del Pacífico con el Mercosur en México y ... [ + ]
El renovado impulso negociador del Mercosur contrasta con el incremento de medidas proteccionistas resultantes de la guerra comercial. En un escenario incierto, el Mercosur envía señales de integración.
Ya se lo pedía Platón a los guardianes de su República. Que tenían que ser como perros nobles: buenos con sus dueños y crueles con sus enemigos. Aunque ... [ + ]
La política exterior de México estará guiada por la defensa de la soberanía nacional, la no intervención en los asuntos internos de otros países y la solución pacífica ... [ + ]
El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, indicó que bajo el mandato pro tempore de Uruguay espera sumar avances con la Alianza del Pacífico y con China.
El subgrupo se abocará al tema de la facilitación del comercio y asuntos aduaneros. Se firmó otro acuerdo entre Fonplata y FOCEM.
En el contexto de la reactivación de la negociación del acuerdo Mercosur-UE, diferentes sectores han venido manifestando sus posturas. Asimismo, los gobiernos de Argentina y Brasil, países que ... [ + ]
Un acuerdo comercial con la UE en las actuales condiciones, será perjudicial para el Mercosur, tanto en términos cualitativos –favoreciendo a escasos sectores agropecuarios - a la vez ... [ + ]
Argentina podrá beneficiarse de reducciones arancelarias en productos como vinos, artículos de confitería sin cacao, conservas de carne, aceite de oliva, quesos, maníes y frutillas, entre otros. ... [ + ]
15/04/2018.- La anulación del viaje de Trump a Lima y su visita a Colombia fue analizada por think tanks y la prensa hegemónica como muestra de la falta ... [ + ]