El Plan de Cooperación 2015-2019, aprobado en el Foro CELAC-China, incluye apartados sobre la cooperación en infraestructuras y transporte entre China y América Latina.
En el cierre de las Jornadas del CUIA, se hizo mención a proyectos bilaterales tan ambiciosos como el desarrollo del observatorio cósmico mendocino de Malargüe, único en AL.
Propuesta de la Presidencia de Panamá y mandatos consensuados. Acuerdos parciales. II Cumbre Empresarial y Foro Sociedad Civil. Cumbre de los Pueblos.
José Antonio Ocampo (Universidad de Columbia), Daniel Heymann, (IIEP-BAIRES), y Osvaldo Kacef (ex-Director de la Div Desarrollo Económico CEPAL) serán los ponentes de esta conferencia. 24/ 4, 17:30, ... [ + ]
Quito, Ecuador, 18 y 19 de Mayo del 2015
Protagonismo creciente de las denominadas naciones emergente. Mayor conectividad entre los mercados. Fragmentación de la producción en múltiples modalidades de cadenas de valor transnacionales.
17.02.15. El Gobierno destacó, en una carta dirigida a Estados Unidos e Israel, que "el pueblo argentino no tiene que tolerar que su país sea un teatro de ... [ + ]
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, se comprometió a alcanzar “objetivos cuantificables” en el combate a la pobreza durante su gestión, que atenderá además una agenda externa para posicionar ... [ + ]
Evo Morales resaltó en su asunción de su tercer mandato, por un período de cinco años, la estabilidad política del Estado Plurinacional de Bolivia ganada a lo largo ... [ + ]
China y América Latina comienzan 2015 con la celebración en Beijing de la primera reunión ministerial del Foro China-CELAC, evento al que ambas partes conceden una dimensión estratégica ... [ + ]