Relaciones Externas


Nuevo sesgo en la Alianza del Pacífico

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon, ratificó en su visita a Santiago de Chile, la alianza con el próximo gobierno de Gabriel Boric Font, que asignará prioritaria importancia a ... [ + ]

La Cámara de Industrias de Uruguay pide apertura gradual, excepciones y hasta 15 años de plazo

La urgencia del gobierno uruguayo por concretar la firma de un TLC con China no es acompañada por la Cámara de Industrias del Uruguay. Un documento con el ... [ + ]

Sin autorización del Mercosur se perderían vitales exportaciones a Argentina y Brasil

Según la evaluación de los economistas Gustavo Bittencourt y Pablo da Rocha, el acuerdo comercial pondría en riesgo entre 25.000 y 35.000 puestos laborales de sectores industriales uruguayos ... [ + ]

Mercosur prorroga regímenes especiales. Uruguay decide quedar fuera de la declaración final

Brasilia, 20/ 12/ 2021.- En una cumbre virtual, los países del Mercosur decidieron extender dos regímenes especiales de importación - los llamados “ex-aranceles” y la lista de excepciones ... [ + ]

Argentina promueve exportaciones Pyme regionales

El canciller Santiago Cafiero expuso los lineamientos generales de la iniciativa “Cancillería Federal”, un nuevo eje de la política exterior comercial argentina, para promover las exportaciones y los ... [ + ]

La decisión de Bolsonaro no invalida los avances en la relación bilateral

Después de una intensa actividad entre las cancillerías de Argentina y Brasil, con iniciativas conjuntas a futuro, el gobierno de Brasil, presidente pro tempore del Mercosur del semestre, ... [ + ]

Hacia la Duodécima Conferencia Ministerial de la OMC

La Argentina y sus socios de la región latinoamericana podrían, si lo procuran, influir en la relevancia de los resultados de dos reuniones que se desarrollarán este fin ... [ + ]

Mercosur en Glasgow: los acreedores ambientales del planeta

Sin duda, los recursos naturales y la capacidad productiva, tornan a Latinoamérica y al Cono Sur, en una región estratégica en el desarrollo de las tecnologías verdes. En ... [ + ]

Acordaron ayuda anual de 100.000 dólares para países en desarrollo

En la declaración de cooperación, EEUU ha fijado la previsión de llegar a 100 % de electricidad sin contaminación de carbono hasta 2035, mientras China disminuirá el consumo ... [ + ]

Los Green Deals

La velocidad en la carrera por ubicarse en el nuevo “mercado verde” de cara a la reconversión energética, que resultó ser el principal eje de la reunión COP ... [ + ]


Destacados
Cooperación Brasil-China

Corredor Ferroviario Bioceánico Central: desarrollo de cadenas de valor e impulso al comercio sudamericano

Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.