El canciller Marcelo Ebrard Casaubon, ratificó en su visita a Santiago de Chile, la alianza con el próximo gobierno de Gabriel Boric Font, que asignará prioritaria importancia a ... [ + ]
La urgencia del gobierno uruguayo por concretar la firma de un TLC con China no es acompañada por la Cámara de Industrias del Uruguay. Un documento con el ... [ + ]
Según la evaluación de los economistas Gustavo Bittencourt y Pablo da Rocha, el acuerdo comercial pondría en riesgo entre 25.000 y 35.000 puestos laborales de sectores industriales uruguayos ... [ + ]
Brasilia, 20/ 12/ 2021.- En una cumbre virtual, los países del Mercosur decidieron extender dos regímenes especiales de importación - los llamados “ex-aranceles” y la lista de excepciones ... [ + ]
El canciller Santiago Cafiero expuso los lineamientos generales de la iniciativa “Cancillería Federal”, un nuevo eje de la política exterior comercial argentina, para promover las exportaciones y los ... [ + ]
Después de una intensa actividad entre las cancillerías de Argentina y Brasil, con iniciativas conjuntas a futuro, el gobierno de Brasil, presidente pro tempore del Mercosur del semestre, ... [ + ]
La Argentina y sus socios de la región latinoamericana podrían, si lo procuran, influir en la relevancia de los resultados de dos reuniones que se desarrollarán este fin ... [ + ]
Sin duda, los recursos naturales y la capacidad productiva, tornan a Latinoamérica y al Cono Sur, en una región estratégica en el desarrollo de las tecnologías verdes. En ... [ + ]
En la declaración de cooperación, EEUU ha fijado la previsión de llegar a 100 % de electricidad sin contaminación de carbono hasta 2035, mientras China disminuirá el consumo ... [ + ]
La velocidad en la carrera por ubicarse en el nuevo “mercado verde” de cara a la reconversión energética, que resultó ser el principal eje de la reunión COP ... [ + ]
El lunes 8 de julio, en la cumbre de presidentes del Mercosur de Asunción, la presidencia paraguaya entregó el mando pro tempore del próximo semestre a su par de Uruguay. Si bien no contó con una declaración final firmada por el presidente Javier Milei, reemplazado en la reunión por la canciller Mondino, se avanzó en temas de suma importancia, como la cuestión arancelaria, la integración industrial. Asimismo, Uruguay logró poner en agenda, la apertura del diálogo Mercosur - China.