Economía


Industriales argentinos se oponen a la firma del acuerdo Mercosur - UE

La Confederación de Sindicatos Industriales (Csira) reclamó en una carta enviada al presidente Alberto Fernández que «no firme el acuerdo alcanzado entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) ... [ + ]

Banco Nación financia construcción de buques pesqueros y ampliación de astillero en Mar del Plata

Banco Nación (BNA) informó que destinó financiamiento por más de $ 1.100 millones para la ampliación de un astillero naval en la ciudad de Mar del Plata y ... [ + ]

México abrió el mercado para la cebada en grano originario de Argentina, después de más de tres años de negociaciones

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) informó el ingreso a ese mercado de cebada en grano originario y procedente de la República ... [ + ]

X Foro Empresarial Mercosur

En el marco del X Foro Industrial reactivado por la PPT argentina. Representantes de la cadena de valor del bloque, coincidieron en discutir una agenda común, que incluye ... [ + ]

Convenio marítimo bilateral con Brasil toma impulso

Cámaras empresarias y sindicatos de la marina mercante de Argentina y Brasil reiteraron su pedido de avanzar de forma “urgente” en un nuevo convenio marítimo bilateral entre ambos ... [ + ]

Consejo Empresarial Argentino Brasileño presenta una estrategia común de inversiones y comercio

El documento entregado a los gobiernos de Argentina y Brasil, sugiere una serie de acciones prioritarias resumidas en 7 puntos, dirigidas a impulsar la inversión productiva basada en ... [ + ]

¿Posible conflicto entre Paraguay y Argentina por la administración de un tramo de la Cuenca?

El pasado martes 3 de enero, autoridades de la Cancillería paraguaya se reunieron con representantes del sector fluvial para dialogar respecto al cobro de peaje en un sector ... [ + ]

Se liberan exportaciones de yerba mate y de zonas francas

El protocolo firmado por Uruguay y Brasil permite la desgravación total del arancel externo común de las mercaderías producidas en las zonas francas. Además, se suscribió un segundo ... [ + ]

Corredor bioceánico y desarrollo del Norte Grande

Una ansiada ruta comercial que implica desarrollo para las provincias postergadas del NOA y el NEA. Incluye también a las provincias del Centro. Bolivia y los estados de ... [ + ]

Propuesta para una estrategia de Desarrollo de la Industria Naval Argentina

Distintos sectores de la industria naval nacional pública y privada consensuaron un documento que expone los puntos centrales para el impulso de políticas que promuevan el desarrollo nacional ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.