El desarrollo de la tecnología en las últimas cuatro décadas puso al mundo frente a un horizonte de posibilidades inéditas para la humanidad, pero el rol diverso que ... [ + ]
Gran Bretaña produce solo el 60% de los alimentos que consume. Dado que el resto proviene de las importaciones, si no se alcanzan acuerdos comerciales con la UE, ... [ + ]
El Programa CBERS (China-Brasil Earth Resources Satellite) ofrece imágenes satelitales gratuitas a diferentes países de América Latina y África, y es considerada la mayor cooperación espacial entre los ... [ + ]
Aunque el volumen de exportaciones afectadas por la medida estadounidense de incrementar los aranceles a la importación de productos siderúrgicos provenientes de Brasil y Argentina es muy diferente ... [ + ]
La cuestión militar reinstalada en el continente. El fascismo social. Los comités cívicos. La presencia de Estados Unidos. La importancia de las instituciones multilaterales en América Latina. Son ... [ + ]
Argentina y su responsabilidad solidaria en el mundo. Reducción de emisiones y resistencia de la gran empresa. Los plazos vencen en 2020. Estos fueron algunos de los temas ... [ + ]
La confrontación sino-estadounidense como desafío y oportunidad, para América del Sur y Argentina. La crisis del regionalismo. Aprender a ejercer un nuevo pensar situado, desde una geo-cultura, una ... [ + ]
El concepto de cambio climático abre paso a otro que describe con rigor el dramático estado de situación: la emergencia climática. Los focos de incendio en el Amazonas ... [ + ]
Escenario pos electoral de crisis y parate en la actividad económica en Argentina. Efecto automático en Brasil. Preocupación por las repercusiones en Bolivia. Paraguay beneficiado por posible redireccionamiento ... [ + ]
Traspaso de presidencia pro tempore de Uruguay a la Argentina/ Rechazo al proyecto Bolsonaro de zona libre comercio/ Argentina opina sobre asuntos internos de Venezuela